La inversión en la red de agua potable se dispara un 23% en València y se mantiene congelado el recibo

A la mejora de las infraestructuras se suma la digitalización de las estaciones de control

El recibo del agua potable en València permanece congelado.

El recibo del agua potable en València permanece congelado. / F. Calabuig

José Parrilla

José Parrilla

Valencia

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de València ha aprobado el plan de inversiones de Emivasa para el año 2024 con un presupuesto de 14.515.572 euros, lo que supone un aumento del 23,6% en el capítulo de inversiones destinadas a la mejora y ampliación de las redes de agua potable y de las plantas potabilizadoras.

Al respecto, el concejal del Área de Residuos, Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha señalado que “València, como Capital Verde Europea, a través del plan de inversiones de Emivasa, tiene el firme compromiso de alcanzar la máxima eficiencia y optimización posible de la red de abastecimiento, manteniendo al mismo tiempo congelado el recibo del agua”.

Nuevas tecnologías

En esta línea, Mundina ha destacado que el plan de inversiones, con un incremento del presupuesto de 2.779.920 euros respecto al pasado año, “nos permitirá no sólo ampliar y modernizar la red, sino que además se llevarán a cabo actuaciones de mejora de la digitalización de las estaciones de control y telemando”.

En concreto, las inversiones en renovación y ampliación de redes de distribución, arteriales y nuevos suministros alcanzarán en 2024 los 8.002.794 euros; mientras que las inversiones en las plantas potabilizadoras serán de 4.357.000 euros; en otros conceptos como la actualización de la digitalización de las estaciones de control y telemando se destinarán 2.155.778 euros.

Tracking Pixel Contents