La restauración del Parotet más cerca

El ayuntamiento destina 73.000 euros a la renovación de la escultura desteñida para recuperar el "azul mediterráneo" original

Valencia. Vistas aereas de Valencia desde la Torre de Francia. Parotet

Valencia. Vistas aereas de Valencia desde la Torre de Francia. Parotet

H.G.

València

El Ayuntamiento de València ha adjudicado a la empresa Salmer Restauración y Conservación el contrato de limpieza, saneado y repintado posterior de "El Parotet" la escultura que preside la plaza de Europa, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, obra del artista valenciano Miquel Navarro, a fin de “devolverle su cromatismo original”. Así lo ha anunciado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno. El color "azul mediterráneo" original de la escultura se ha perdido casi por completo y el ayuntamiento acometerá ahora el repitando de esta obra.

La intervención, cuyo presupuesto global asciende a un total de 73.151, fue impulsada durante la anterior legislatura y consistirá en la inspección previa de su estado de conservación; el análisis del recubrimiento existente; la limpieza de la suciedad depositada en superficie, con eliminación de óxidos; y en la preparación de las superficies para recibir el recubrimiento final, conforme a la tonalidad escogida por el propio artista. La escultura, realizada en hierro pintado, está valorada en 1,1 millones de euros y representa a un guerrero aunque por su parecido a una libélula se la conoce como "Parotet". La escultura fue donada a la ciudad por la Fundación Bancaja en 2003.

Según ha explicado Moreno, el objetivo de la intervención es “evitar el deterioro del bien, protegerlo y ponerlo en valor, ya que se ha convertido en un símbolo de nuestro paisaje urbano"

El plazo de ejecución de la obras es de tres meses, no prorrogables, y se desarrollará en colaboración con los técnicos del Servicio Municipal de Patrimonio Histórico. Con carácter complementario a estas obras, se mejorará igualmente la iluminación ornamental del monumento. Moreno ha recordado que todos los gastos inherentes al uso, conservación y mantenimiento de la estatua corren a cargo del consistorio según el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de València y la Fundació Bancaja en el momento de su donación.

El Parotet tiene una altura de 46 metros y pesa 93 toneladas y, al igual que muchas de las creaciones de Miquel Navarro, destaca por su verticalidad, sus dimensiones colosales y por la acusada estilización de sus formas. El Parotet que en su actual emplazamiento rivaliza en altura con la Torre de Francia, es una de las obras que Navarro tiene en València, donde también se ubican la fuente conocida como La pantera rosa, en la plaza Sanchis Guarner, Home Guaita y Motoret 2000.

Retrasos en la restauración y cruce de reproches

La concejala de Compromís, Gloria Tello, anterior delegada de Cultura, ha asegurado en relación a la intervención en el Parotet que "llega tarde y mal" puesto que la previsión era que estuviera ternmana el 7 de octubre del año pasado coincidiendo con el 20 aniversario de su inauguración. "El Parotet es un símbolo para València, obra de uno de nuestros escultores más valorados y estimados y esta importancia merecía una gestión comprometida y eficaz que el PP no ha querido o no ha sabido hacer”.

Moreno ha replicado que fue el PP quien impulso en enero de 2022 a través de una moción a la Comisión de Cultura la renovación de la escultura con motivo del 20 aniversario de su donación a Valencia. No fue hasta medio año después, en julio de 2022, cuando la entonces concejala Gloria Tello inició el procedimiento para contratar la realización de los trabajos de muestreo previo, en cumplimiento del acuerdo adoptado en dicha comisión. A pesar de tener estos trabajos previos un plazo de ejecución de sólo tres meses, el anterior Gobierno municipal no inició el expediente para la contratación de las obras de restauración propiamente dichas hasta mayo de 2023, "casualmente" a escasas semanas de elecciones.

En año y medio la anterior Corporación municipal no fue capaz de sacar siquiera a licitación las obras, a sabiendas de la proximidad de la efeméride, octubre de 2023, ha destacado Moreno.

Tracking Pixel Contents