La empresa pública Aumsa dejará de conceder viviendas por orden de solicitud

Tendrán prioridad de acceso los colectivos vulnerables como mayores de 65 años y jóvenes

Afectadas por la subida de los alquileres de las viviendas de Aumsa

Afectadas por la subida de los alquileres de las viviendas de Aumsa

València

 El Consejo de Administración de la empresa municipal de actuaciones urbanísticas (Aumsa) ha aprobado hoy iniciar los trámites para modificar los criterios de la citada sociedad en la adjudicación de viviendas en régimen de alquiler asequible de forma que se valoren situaciones de especial vulnerabilidad de las familias demandantes de una vivienda. Hasta ahora, la empresa AumsaA adjudicaba, de forma ordinaria, las viviendas por orden de lista de espera, sin que en ningún momento se valorasen otros criterios que pudieran ayudas a familias más vulnerables. Con la modificación que se ha iniciado ahora, se van a crear siete grupos de demanda que contarán con más puntuación en la baremación de las solicitudes.

Los grupos citados comprenden a las personas mayores de 65 años y los jóvenes entre 18 y 35 años; familias numerosas y monoparentales; las víctimas de violencia de género, doméstica o terrorismo; las unidades de convivencia con algún miembro que tenga situación de dependencia o diversidad funcional; familias en situación de desahucio inminente o pérdida de la vivienda en los últimos 12 meses o las derivadas de los distintos programas de Bienestar Social. Estos son los nuevos criterios a la hora de valorar las solicitudes que se tendrán en cuentan además de la situación económica y la renta de los solicitantes.

En opinión del concejal de Urbanismo, Juan Giner, “el acceso a una vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Y la administración tiene que establecer los cauces necesarios para proteger a las familias con situaciones de especial vulnerabilidad y estás modificaciones de los criterios sólo buscan garantizar la protección de los más vulnerables”. De esta forma, se pretende homogeneizar el procedimiento de las adjudicaciones de viviendas en alquiler con los criterios establecidos en los procedimientos de adjudicación de vivienda gestionados directamente por el Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de que no exista una discriminación de las familias más necesitadas.

Para las más de 500 familias que viven alquiladas en viviendas de Aumsa a las que se este año se les ha acabado la bonificación que venía aplicando el ayuntamiento se revisará caso a caso sus contratos de alquiler. La situación económica de los arrendatarios puede haber cambiado y se revisará para comprobar si encajan en el perfil de posibles beneficiarios, apuntan fuentes municipales. Los afectados por la no renovación de las bonificaciones que desde hace años venía aplicando el ayuntamiento, cuya prórroga han reclamado sin éxito los grupos de la oposición (PSPV y Compromís), se manifestarán el próximo lunes a las puertas de las Diputación de València, donde (debido a las obras en el hemiciclo consistorial) se vienen celebrando los plenos municipales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents