Compromís carga contra PP y Vox por recortar dinero a universidades y sindicatos

La concejala Eva Coscollá lamenta que el gobierno municipal es "sectario" y "sólo gobierna para los que piensan igual que ellos"

Eva Coscollá (Compromís) interviene en un pleno del Ayuntamiento de València.

Eva Coscollá (Compromís) interviene en un pleno del Ayuntamiento de València. / M.A.Montesinos

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La concejala de Compromís Eva Coscollá ha denunciado que la alcaldesa María José Català, "por desgracia, sigue demostrando una triste realidad: Estamos ante un gobierno sectario y que sólo gobierna para los que piensan igual que ellos". "Esto -señala la regidora valencianista- ha vuelto a quedar hoy patente con las subvenciones públicas, pagadas con el dinero de toda la ciudadanía, que han aprobado PP y Vox".

Estas subvenciones, "están restringidas sólo a entidades como Lo Rat Penat o la Real Academia de Cultura Valenciana"; y dejan fuera "subvenciones a otras instituciones tan importantes como la Universitat de València, la Universitat Politècnica, los sindicatos del Pacto por el Empleo de València, u otras entidades sociales para personas mayores". En este sentido, la concejala añade en declaraciones a Levante-EMV que estas ayudas a entidades sociales, culturales o universitarias están "congeladas" o "en el limbo", sin adjudicarse, porque las ayudas al CEAR, la Coordinadora de ONGD, Amics de la Nau Gran, la Casa del Artista y el Teléfono de la Esperanza, por ejemplo, siguen sin dotarse, y por tanto, no se pueden materializar.

"El gobierno de Català es sectario y se basa en la censura", lamenta la regidora valencianista; "y prefieren tener una sociedad inculta, dormida y que no pueda ser crítica con el poder". "Es la única razón por la cual se explica el boicot a estas subvenciones tan importantes y a ahogar a entidades que tienen un papel clave en nuestra democracia", concluye la munícipe de Compromís.

Eva Coscollá añade que esta forma de actuar implica que las instituciones afectadas y las propias entidades "se hallan en una situación de inseguridad" hasta el punto que no pueden "planificar el curso entrante porque no saben si dispondrán de la subvención que ya tenían en 2023". Por contra, con otras entidades sí se ha actuado con diligencia y se les ha confirmado que sí tendrán ayudas.

Antes de la comisión de Hacienda, Compromís ya denunció que el gobierno municipal tiene "secuestradas" a 24 entidades porque no ha aclarado si las subvencionará con los 700.000 euros que tienen en la partida presupuestaria correspondiente pero que no se han concretado con el nombre de cada entidad, la cuantía económica y el destino final de la ayuda.

Tracking Pixel Contents