València desactiva el protocolo por alta contaminación

La calidad del aire vuelve a límites permisibles tras el episodio vivido ayer viernes con picos de polución elevada en cuatro estaciones meteorológicas

Vista de València, con un detalle del edificio de CaixaForum en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Vista de València, con un detalle del edificio de CaixaForum en la Ciutat de les Arts i les Ciències. / Fernando Bustamante

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

El Ayuntamiento de València ha informado que se ha desactivado el protocolo especial por contaminación atmosférica alta en la ciudad. Ayer viernes, se registro un pico de polución en cuatro estaciones de la capital valenciana lo que obligó a poner en marcha este protocolo con medidas preventivas y de sensibilización pública, dirigido especialmente a la población más sensible como personas mayores, enfermos crónicos o mujeres embarazadas. Sin embargo, una vez han cambiado las condiciones climáticas, el ayuntamiento ha levantado esta situación de cierta excepcionalidad esta mañana mismo.

En un mensaje oficial distribuido en su perfil de "X", el Ayuntamiento de València ha informado: "Dado que los parámetros de las estaciones de la red de vigilancia de la contaminación atmosférica de València ya no reflejan niveles altos, desactivamos el protocolo puesto en marcha ayer por las condiciones atmosféricas que no favorecían la dispersión de los contaminantes".

El episodio de alta contaminación por suspensión de partículas en el aire que respiran los valencianos y las valencianas, estuvo provocado "por unas condiciones meteorológicas que no favorecen la dispersión de los contaminantes", informaron fuentes municipales. En concreto, la falta de viento, la sequedad ambiental y el calor agravó el problema derivado del exceso del humo por el tráfico rodado, según estas fuentes municipales. El protocolo, ahora desactivado, se implementó "porque cuatro estaciones de medición registraron ayer un promedio diario de PM10 superior a 50 µg/m³".

Con los datos de las estaciones de Avenida de Francia, El Cabanyal, l'Olivereta y Patraix, la ciudad se situó en un episodio de Tipo 1, lo que hizo necesaria la activación del mencionado protocolo, que implica la aplicación de medidas para informar a la población especialmente sensible como mayores, niños y personas con patología respiratoria o cardiovascular, así como persones con enfermedades crónicas, como la diabetes, e inmunodeprimidas, y mujeres embarazadas.

Tracking Pixel Contents