València compra 139 pisos de VPO por 22,3 millones de euros
Esta semana el consistorio ha adquirido ocho viviendas de la Sareb en el barrio de La Torre por 1,4 millones dentro del Plan + Vivienda
Todos los inmuebles se adjudicarán en régimen de alquiler asequible entre las personas inscritas en el registro de demandantes de vivienda

El concejal Juan Giner mantiene una de las reuniones con su equipo de trabajo. / Levante-EMV
"El Ayuntamiento de València ha invertido en el último año 22.285.564 euros en la compra de 139 viviendas de protección pública (VPP) que pasan a formar parte del patrimonio de la ciudad y que, una vez iniciado el procedimiento, se adjudicarán en régimen de alquiler asequible entre las personas inscritas en el registro de demandantes", han informado fuentes municipales, en un balance sobre la política de vivienda municipal.
En este sentido, el concejal de Urbanismo y Vivienda Juan Giner ha subrayado que la escasez de vivienda es "un problema agravado en los últimos años, por lo que una de las líneas de actuación prioritaria para el consistorio, en el ámbito de sus políticas públicas, es promover todas las medidas a nuestro alcance para ampliar el parque de viviendas de protección pública del Ayuntamiento y construir nuevas VPP”.
El consistorio compra 8 viviendas en La Torre
Además, esta semana el consistorio ha adquirido ocho viviendas que eran propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), en el barrio de La Torre, por un gasto total de 1.401.000 euros. Estas viviendas se unen a las 131 que el Ayuntamiento compró a finales del año 2023 y que supusieron una inversión de 20.884.564 euros.
Según ha explicado Giner se ha diseñado “un plan de trabajo claro en la política de vivienda y, para eso, hemos desarrollado acciones de corto plazo como es la adquisición directa de viviendas. Pero a la vez hemos puesto en marcha acciones de corto y largo plazo con la construcción directa de vivienda y la colaboración público-privada que permitirá ampliar el número de viviendas de protección pública tan necesarias en nuestra ciudad”.
“A mediados de julio -ha continuado el concejal-, una empresa presentó una oferta para permutar un edificio de 86 viviendas de protección pública por cuatro solares del ayuntamiento. De forma que en el segundo trimestre de 2026, 86 nuevas viviendas ya estarán construidas y listas para ser adjudicadas a los vecinos de nuestra ciudad que demandan una vivienda. Además, esos solares objeto de la permuta se destinarán a la construcción de más de 400 viviendas de protección pública”.
"Tenemos proyectos concretos, no simples ideas", dice el concejal
Finalemente, Juan Giner ha criticado la actuación del anterior gobierno en esta área “porque decían que tenían muchas iniciativas y presentaban diseños que nunca llegaron a finalizar. Ahora no son simple ideas, ahora tenemos proyectos concretos, construimos viviendas, las adjudicamos y respondemos a la demanda de la sociedad”. Estas iniciativas se enmarcan dentro del Plan + Vivienda que presentó la alcaldesa de Valencia María José Catalá y que prevé la construcción de más de 950 viviendas de protección pública a través de distintas fórmulas que incluye la colaboración público-privada para hacer frente a todos los problemas derivados por la falta de viviendas.
- La tromba de agua alcanza de lleno al final de las Preselecciones del sábado
- Los dos radares de València que acumulan 8.200 multas en solo 6 meses
- Vendedores del Mercado Central: 'Hemos tirado 250 euros de pescado por culpa del calor
- Virulento incendio en un comercio de la Avenida del Puerto
- Cuenta atrás para acabar con un tapón histórico en las calles de València
- La València sucia: contenedores llenos y calles sin baldear enfadan a los vecinos
- La reconstrucción imposible de la 'tortada' de Goerlich en la plaza del Ayuntamiento
- El informe del experto contratado por Catalá avala que València se escriba con tilde cerrada