Un millón de euros para limpiar monumentos y fachadas singulares de València
El ayuntamiento licitará dos contratos que incluyen los puentes históricos, esculturas, cruces de término, monolitos o placas

Varios monumentos y edificios patrimoniales de València están manchados con pintadas y grafitis. / Germán Caballero
Félix Mayoral
Las pintadas callejeras y los grafitis se han convertido en la peor lacra para el patrimonio histórico y cultural. Por ello, el Ayuntamiento de València ha diseñado un plan especial de limpieza y mantenimiento de todos los elementos urbanos singulares y fachadas de monumentos dependientes de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, puentes históricos y sus pretiles. Este dispositivo especial se sustanciará en la próxima licitación pública de un contrato de larga duración, por un período máximo de cuatro años, y por un importe total que supera el millón de euros.
Tal como ha detallado el concejal de Cultura, José Luis Moreno, «debido a que con el paso del tiempo estos monumentos se han ido deteriorando por la acción de las inclemencias del tiempo, de los agentes atmosféricos, de la contaminación ambiental y de actos vandálicos, hemos creído necesaria una intervención general para que no se produzca un deterioro mayor. Además, al optar por un contrato de mayor duración, en lugar de los contratos menores del mandato anterior, reforzamos el mantenimiento y la limpieza del patrimonio municipal de la ciudad», añadió.
Dos líneas estratégicas
Al tratarse de trabajos tan especializados, la legislación permite la licitación pública de la contratación de estos servicios. Previamente, la Oficina Técnica de Restauración y Mantenimiento de Monumentos ha sido la encargada de trazar y documentar las dos grandes líneas del operativo. El primer frente de la batalla antigrafitis comprende el mantenimiento y limpieza de 26 fachadas de inmuebles históricos municipales y de 462 elementos monumentales singulares como esculturas, esculturas en fuente, cruces de término, elementos de ornato público, placas conmemorativas e informativas, elementos de señalización, monolitos, atriles y postes. En este flanco están incluidos los cinco puentes históricos y los pretiles de su entorno: Sant Josep, Serrans, Trinitat, del Real y de la Mar. Al ser tramos muy concurridos, la tentación de dejar una huella indeleble en el patrimonio es muy elevada.

Pintadas en el puente de la Exposición. / Germán Caballero
La segunda línea de batalla del operativo municipal se centra en reforzar el cuidado de los cinco puentes históricos que atraviesan el lecho del viejo Turia entre los puentes de Sant Josep hasta el de la Mar. En este caso, el asunto va más allá de la limpieza mecánica e incluirá diversas operaciones de conservación preventiva y mantenimiento correctivo de los más de 4.100 metros lineales.
Un millón de euros
Los dos frentes de batalla se identifican, respectivamente, con los dos lotes que compondrán la licitación del contrato. El Ayuntamiento tiene previsto destinar para el primer frente una cuantía máxima de 460.126 euros. Para el segundo lote el importe previsto es de 600.000 euros. En ambos casos, la inversión económica incluye los dos años iniciales de vigencia del contrato, los dos de prórroga y las modificaciones previstas. Por lo tanto, la inversión total prevista es de 1.060.126,73 euros.
En relación al lote primero, el contrato no incluye todas aquellas intervenciones que excedan de una limpieza superficial y precisen de un proceso de restauración más profundo, así como el uso de medios auxiliares distintos a la escalera de mano, ya que ello requeriría un proyecto independiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Carrera por el diseño de la gran Estación Central de València: 41 empresas optan al contrato
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre