Los drones de la policía local vigilarán los vertederos ilegales de València

Inicia una campaña de prevención con controles en las zonas donde se han detectado vertederos en zonas de huerta y caminos

La policía acude a un vertedero vigilado por drones

La policía acude a un vertedero vigilado por drones / A.V.

València

La Unidad Medioambiental de la Policía Local de Valencia, UMA, está llevando a cabo una campaña de prevención y control de los vertederos ilegales de la ciudad, y para ello está utilizando drones para abarcar más espacio y además poder sorprender a los infractores.

La primera de las actuaciones ha sido la inspección de todas las zonas de la ciudad en las que se depositan escombros de manera ilegal y descontrolada, un trabajo que se llevó a cabo en coordinación con los servicios municipales encargados de la limpieza y recogida de estos residuos. Esto ya ha permitido identificar y localizar todas estas zonas de depósito de residuos y se va actualizando el estado real en el cual se encuentran en cada momento. Además de actualizar los puntos que ya existían, se añadieron nuevos focos que se han localizado en los últimos meses.

Cabe recordar que esta actividad está prohibida en cualquier tipo de solar, tanto de titularidad pública como privada, tal y como establece la Ley de residuos y suelos contaminados de la Comunidad Valenciana, que hace responsable a las entidades públicas de asegurar que “la gestión de los residuos se realice sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medio ambiente”, explica el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

En la segunda fase se está realizando una vigilancia a pie de campo de los vertederos, que tiene el objetivo de evitar que se viertan residuos y, en caso de que se produzcan, denunciar a los autores, una actividad que se realiza en las zonas anteriormente detectadas y en los horarios en los que se suele producir esta actividad. Para estas tareas se ha contado con la colaboración de la Unidad de Drones.

La utilización de estos drones nos está permitiendo optimizar el trabajo de los agentes ya que son capaces de abarcar una gran zona e identificar a los vehículos que acceden a las zonas en las que se suele ejercer este tipo de actividad ilegal. Los operadores de drones están acompañados de una patrulla de agentes de la UMA que detienen a los vehículos que se acercan a estos espacios y revisan la carga”, ha señalado el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

Cabe recordar que la Ley de residuos establece considera como falta grave el vertido incontrolado de residuos y prevé para estas actuaciones unas multas de una elevada cuantía, dependiendo de los diferentes factores que se produzcan. Además, la ley establece que los responsables del control medioambiental de estos solares pueden ser tanto la persona que genera el residuo como el propietario del suelo.

Una vez finalice la campaña, se continuará con las tareas de prevención y control de estos espacios de manera continuada”, ha asegurado Jesús Carbonell.

TEMAS

  • residuos
  • vertederos
  • la Ley
  • Policía Local
  • Trabajo
Tracking Pixel Contents