La lista de espera para la dependencia en València ya suma casi 10.000 personas

Compromís asegura que el actual ejecutivo mantiene una lista de espera "B" con personas sin grabar en el sistema

"Los dependientes a la espera no caben en la Fonteta. Éste es el volumen del drama”, denuncian los valencianistas

La lista de ayuda a la dependencia se dispara a València

La lista de ayuda a la dependencia se dispara a València / LEVANTE-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, junto a la concejala valencianista Lucía Beamud, han denunciado que Català tiene un total de 9.783 personas a la espera para obtener la dependencia y que ha multiplicado por cinco este listado en tan sólo año y medio. “Es un escándalo. Posiblemente el mayor escándalo que esconde la nefasta gestión de este gobierno municipal. Lo que hoy denunciamos afecta a miles de vidas de valencianos y valencianas. Personas con nombres y apellidos a las que el gobierno municipal les está vulnerando sus derechos por la inoperancia y la crueldad de Català”, ha dicho Robles.

“Hemos pasado de una lista de espera cero en València durante el gobierno de Compromís a 9.783 personas en lista de espera con Catalá. Sólo en la ciudad de València. 9.783 historias. 9.783 personas mayores, personas con demencia, ELA, Alzheimer, Parkinson o parálisis cerebral”, ha explicado Robles.

Por su parte, Beamud ha desgranado las cifras. La lista de espera de personas que quieren obtener la dependencia y a día de hoy no la tienen se sitúa en 8.400 personas. "Pero la realidad es que de ellas, sólo 6.400 están en la lista de espera oficial. Las otras 2.000 ni siquiera cuentan para el Ayuntamiento ni para la Generalitat porqué forman parte de la “lista B” que está escondiendo Catalá", ha dicho la valencianista. El resto de personas hasta completar las 9.783 son las que ya tienen la dependencia, pero están esperando a que se actualice su expediente para incrementar el grado de la misma.

Así, Beamud ha explicado que la lista de espera para obtener el primer informe para la dependencia, de los dos necesarios, "ha aumentado un 630% con Catalá"; y la lista de espera para el segundo informe ha aumentado un 260%. Aquí ya hay más de 6.400 personas en espera.

"La Lista B de Catalá en la dependencia"

Los valencianistas han asegurado que el gobierno de Catalá retiene a unas 2.000 personas sin haberles grabado el expediente de usuario al sistema, "lo que significa que estas personas se encuentran un limbo y que no cuentan para las cifras oficiales, por lo que no tienen acceso a ningún tipo de derecho, sólo están en una carpeta en un cajón”, ha delatado Beamud.

Respecto a las personas que están esperando a que se les incremente el grado de dependencia, Beamud ha recordado que Compromís dejó una lista de espera cero y ahora ya hay 1.372 personas en esta situación.

"Los dependientes en espera de València no caben en La Fonteta"

“En sólo un año, las personas en espera se han multiplicado por 5. Entran en el proceso, pero no salen del proceso. Se queden atrapadas. Si sumamos a las personas que están en la lista de espera oficial. La A. Las personas que han dejado abandonadas en armarios y cajones. La lista B. Y las personas que están esperando la revisión de grado en dependencia, tenemos a 9.783 personas esperando una resolución del sistema de dependencia. Sólo en la ciudad de València, vuelvo a repetir. Los dependientes a la espera en València no caben en el estadio de la Fonteta. Éste es el volumen del drama. Esa es la magnitud del caos”, ha alertado Beamud.

“El PP dirá que es mentira. Los datos son oficiales. Todos los datos se han sacado de las respuestas, de las páginas oficiales. Y hago un vaticinio: Catalá ha anunciado que centralizará la gestión de la dependencia en el nuevo edificio de la plaza del Pilar. Enviará allí a 15 profesionales que sacará de los centros de servicios sociales municipales de los distritos. Creará más tapón. Aumentarán los expedientes en el cajón. Y el trato será peor”, ha detallado la concejala valencianista.

Por último, desde Compromís también han denunciado que actualmente hay 16 profesionales menos en la tramitación de la dependencia que hace año y medio con el gobierno de Compromís," lo que demuestra que son falsos los planes de choque que ha ido anunciando la concejala Torrado durante este tiempo, mintiendo de forma descarada".

Tracking Pixel Contents