Ya se conocen los festivos locales de la ciudad de València

San Vicente Mártir se celebrará el día que marca el santoral, el 22 de enero, y no el tercer domingo del mes

María Jose Catalá y Enrique Benavent en su último encuentro.

María Jose Catalá y Enrique Benavent en su último encuentro. / Levante-EMV

València

La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València propondrá al pleno que las fiestas locales de la ciudad de València del año 2025 sean el 22 de enero, San Vicente Mártir, y el 28 de abril, San Vicente Ferrer. De esta manera se confirma la celebración de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, el día que marca el santoral, en este caso un miércoles, y no el tercer domingo de enero, como había propuesto el anterior gobierno municipal y había aceptado negociar el arzobispo Antonio Cañizares. Y es que en la actualidad ha cambiado el gobierno municipal y el arzobispo, que son María José Catalá, del PP, y Enrique Benavent.

La propuesta presentada por el Servicio de Fiestas y Tradiciones ha sido aprobada con los votos a favor del Grupo Municipal Popular, el Grupo Municipal Socialista y el Grupo Municipal de Vox. El Grupo Municipal de Compromís ha votado en contra.

La moción sobre los festivos locales de 2025 pasará ahora al Pleno para el debate y aprobación definitiva.

Al respecto, Pere Fuset (compromís) ha lamentado que Catalá no haya cumplido su palabra cuando a principios de año afirmó que trabajaría para que en 2025 se hiciera efectivo el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Ribó y el arzobispado para celebrar San Vicente Mártir en domingo. "Una decisión que contaba con el visto bueno de la iglesia y que, además de permitir mayor presencia en las fiestas vicentinas, permitía liberar a un festivo local para que la gente pudiera conciliar mejor las fallas con las jornadas laborales. Ante la falta de diálogo y gestión en ese compromiso hemos votado en contra", ha dicho Fuset.

Tracking Pixel Contents