La Casa del Relojero ya se promociona como centro del Santo Cáliz

Los grandes vinilos con la copa sagrada instaladas por el ayuntamiento en la fachada de la Casa del Relojero llaman la atención de los turistas

El arzobispado celebra la fiesta anual del Santo Cáliz

Los turistas atienden la explicación de la guia delante de las lona del Santo Cáliz de la Casa del Relojero

Los turistas atienden la explicación de la guia delante de las lona del Santo Cáliz de la Casa del Relojero / A.V.

H.GARCÍA

València

La Casa del Relojero, rescatada de la ruina por el Ayuntamiento de València, para convertirla en futuro centro de interpretación del Santo Cáliz ya se prepara para este uso. La fachada de la antigua vivienda del relojero de la catedral rehabilitada exhibe grandes vinilos con la imagen de la copa sagrada de ágata engastada en el soporte de oro y gemas en el que se exhibe y custodia desde el siglo XV en la Catedral de València. Al igual que hacen las nuevas marcas de lujo que se van a instalar en el entorno de la plaza de la Reina, la Casa del Relojero exhibe el cáliz como reclamo turístico en unas de las zonas más transitadas por los visitantes, la calle del Miguelete, a metros de la catedral y la plaza de la Reina.

El Servicio de Proyectos Urbanos ya ha licitado la redacción del proyecto para adecuar el interior de la Casa del Relojero y el moderno edificio anexo construido para recrear la trama histórica de la calle. La Casa del Relojero será un centro de recepción e interpretación de visitantes del Santo Cáliz que complementará la visita a la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de València donde se puede ver la reliquia auténtica. La previsión de las concejalias de Turismo y Cultura era que el centro se pudiera abrir para la celebración del Año Jubilar del Santo Cáliz, que arrancará en octubre de 2025. Si bien la fecha se ha retrasado a finales de 2026 o principios de 2027 porque el interior del edificio estaba sin acondicionar y ha sido necesario redactar un nuevo proyecto de obras, así como un proyecto museográfico adecuado para dar proyección y visibilidad al santo cáliz, un valioso objeto de culto pero también un imporante reclamo turístico para la ciudad.

El arzobispo en la misa de la fiesta Anual del Santo Cáliz

El arzobispo en la misa de la fiesta Anual del Santo Cáliz / AVAN

La instalación de los vinilos por parte del ayuntamiento en la Casa del Relojero coincide esta semana con la celebración de la fiesta anual del Santo Cáliz. El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidió este jueves la misa que con est motivo se celebra cada año el último jueves del mes de octubre, en esta ocasión se adelantó una semana al coincidir el jueves día 31, con las celebraciones de las vísperas de la solemnidad de Todos los Santos. En la celebración fueron bendecidas y entregadas réplicas del Santo Cáliz a varias parroquias de la Archidiócesis.

TEMAS

  • obras
  • Cultura
  • la Reina
  • Ayuntamiento
  • Vivienda
Tracking Pixel Contents