La huelga de chóferes en EMT deja paradas llenas, esperas de 50 minutos y buses completos
El paro ha pillado por sorpresa a cientos de usuarios del servicio que desconocían que había huelga
El Bus Turístic tampoco funciona y el Comité de Empresa dice que el 100% de los conductores han parado

Germán Caballero
La jornada de huelga general en toda España que afecta a los conductores profesionales tanto de vehículos públicos como privados del transporte de viajeros está provocando retrasos, quejas y molestias en los viajeros que habitualmente usan el autobús para moverse por València. La red de autobuses de EMT y Metrobus funciona hoy a medio gas, con sólo la mitad de los coches lo que ha provocado desde primera hora de la mañana que las paradas estén llenas de viajeros que no pueden subirse al bus y que los autobuses circulen llenos y con el cartel de completo.
Por la tarde, sin incidentes pero buses con cartel de completo
Por la tarde, han continuado los paros de los conductores y se ha mantenido el respaldo mayoritario a la huelga de ámbito estatal. La tarde se está desarrollando de manera normal, sin incidentes de importancia, pero con tiempos de espera reseñables en las paradas, lo que sigue provocando el enfado generalizado y molestias en los viajeros, que han visto como pasaban un buen número de autobuses por sus paradas sin detenerse a recoger al pasaje.
Hay menos buses por los servicios mínimos del 55% decretados por la Generalitat y ello se une a que los conductores de EMT están llamados a secundar esta huelga general que han convocado CCOO y UGT en toda España, y que en EMT respaldan todas las centrales sindicales.
Esta huelga y la reducción de servicios, con peor frecuencia horaria y menos buses en la calle, ha pillado de sorpresa a miles de usuarios y viajeros. "¿Por qué hacen huelga?", "Yo también quiero jubilarme" o "Llego tarde al trabajo" son las quejas y los comentarios más repetidos. La falta de chóferes ha provocado que los viajeros hayan tenido que esperar hasta 50 minutos en las paradas para poder subirse a autobús ya que pasaban buses con el cartel de completo, que no podían detenerse.
En las paradas del centro y de las universidades, a primera hora de la mañana, se hacinaban decenas de estudiantes y trabajadores que no sabían cómo iban a ir a clase o al trabajo. Además, esta huelga a va a tener especial impacto en los turistas puesto que los conductores del Bus Turístic han secundado la protesta de forma que no está funcionando este servicio hoy en València. El paseo a bordo del autobús para descubrir los encantos de València tendrá que esperar a mañana. Además, en las paradas de la plaza del Ayuntamiento y alrededores, donde suben los turistas para ir al Mercado Central se nota que no hay buses disponibles y los visitantes, potenciales usuarios, se cansan de esperar y se marchan.

El bus que une las estaciones también trabajó con servicios mínimos. / GERMAN CABALLERO
De hecho, dos de las nuevas líneas que se puso en marcha en diciembre de 2023, la que une las estaciones del Norte con Joaquín Sorolla, así como la que une plaza del Ayuntamiento con el Paseo Marítimo, también están con servicios mínimos lo que está ocasionando múltiples molestias, retrasos y cabreos a los viajeros y a los turistas.
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de EMT Gregorio Rabadán (CGT) ha señalado: "El 100% de los conductores de EMT han hecho huelga y no han cogido el volante". Solo han trabajado "los que tenían servicios mínimos, los que estaban dentro de ese 55% fijado en los servicios mínimos", ha matizado. En ambas cocheras, tanto en el Depósito Norte como en San Isidro, "ha habido normalidad", se han cumplido los servicios mínimos y los trabajadores han secundado la huelga.
¿Qué piden los conductores de la EMT?
Los conductores de la empresa pública valenciana reclaman el derecho de poder jubilarse hasta 5 años antes de lo previsto, dependiendo de los años cotizados y mediante la aplicación de los parámetros reductores previstos en el Real Decreto 1698/2011 como la peligrosidad, la nocturnidad y la toxicidad, que afectan a los chóferes de la EMT. Actualmente ya se benefician de esta jubilación anticipada profesionales como los policías, los mineros o los bomberos, que se pueden acoger a estos coeficientes reductores.

JM López
¿A quién ha perjudicado más la huelga?
La huelga que se está desarrollando en la EMT de València está teniendo especial impacto en ciertos colectivos de viajeros que habitualmente utilizan el autobús para ir a trabajar o estudiar o para desplazarse por la ciudad. Estos colectivos, como ha podido comprobar Levante-EMV, son los trabajadores y las trabajadoras del hogar, los empleados de la hostelería, las personas que atienden a personas mayores, los estudiantes y los jubilados usuarios de la Tarjeta Dorada. A lo largo de la mañana, se normalizó la situación en cuanto a los tiempos de espera en las paradas. Así, a primera hora había retrasos de 40 y 50 minutos en algunas paradas como el intercambiador de Xàtiva pero hacia las 11 de la mañana la situación había mejorado, aunque aún se podía ver en una marquesina de la calle Linares que el bus aún tardaría 33 minutos en pasar. En la Avenida del Cid abundaba el pasaje, con actitud cansada y brazos en jarras, que esperaba sin éxito que llegase su autobús.

Autobús lleno con cartel de complejo en la parada de Xàtiva. / GERMAN CABALLERO
Valoración de la EMT
Fuentes de EMT València han realizado una valoración oficial sobre la incidencia de la huelga en el servicio de transporte público de València ciudad. Los conductores de EMT Valencia "han secundado mayoritariamente desde primera hora de la mañana la huelga de autobuses de pasajeros convocada en toda España", han concluido estas fuentes. Se trata de unos paros con los que se pide al Gobierno central que modifique los coeficientes reductores para permitir que el personal de conducción de pasajeros de todo el territorio español pueda adelantar su jubilación a los 60 años, tal como viene publicando Levante-EMV y ha confirmado la propia dirección de la EMT en una nota oficial.
"La Dirección de Trabajo de la Generalitat fijó la semana pasada unos servicios mínimos, para el transporte de viajeros en autobús, del 55% entre las 6:00 y las 9:00 horas, y entre las 17:00 y las 19:00 horas. Para el resto de franjas horarias, los mínimos son del 40%", recuerdan estas fuentes oficiales de EMT.
Como no podía ser de otra manera EMT Valencia, añaden fuentes municipales, "respeta todas estas medidas y ha adaptado todos sus resortes para organizar y garantizar de la mejor manera posible el servicio público de transporte". A primera hora de la mañana, resaltan, ·se han registrado algunos retrasos en las salidas, y en estos momentos, -a finales de la mañana- los retrasos en la circulación de toda la flota son de una media de entre 6 y 7 minutos".
El Ayuntamiento de Valencia y EMT "lamentan las molestias causadas a sus usuarios por motivos ajenos a la gestión municipal", finaliza este comunicado.
Esta tarde se ha vuelto a notar más impacto
Esta tarde, en la hora punta vespertina de 17 a 19 horas, se ha vuelto a apreciar la falta de chóferes en los servicios y las líneas que recorren toda la ciudad. Hay que recordar que están llamados a hacer huelga los más de 1.300 chóferes de la EMT, con la salvedad de que no pueden parar quienes tienen servicios mínimos.
Información en elaboración
En Levante-EMV estamos trabajando para completar esta información, en unos instantes podrás leer la noticia completa. Puedes compartirla con tus contactos, que recibirán la noticia actualizada con la última versión.
Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen