Las familias valencianas pagarán el año próximo hasta 420 euros en nuevos impuestos y el "basurazo"

El Ayuntamiento de València ha aprobado la nueva tasa de la basura y las subidas de la Tamer y el ICIO

El gobierno del PP culpa del "tasazo" a los socialistas y mantiene la bonificación del IBI y la plusvalía

Sanjuán recrimina a Catalá que la subida de tributos se vaya a pagar la Copa América

Compromís asegura que una vecina de un barrio popular pagará 40 euros más al año de tributos y tasas y la de un barrio rico se ahorrá 330

La concejala María Pérez interviene en el pleno del Ayuntamiento de València.

La concejala María Pérez interviene en el pleno del Ayuntamiento de València. / Miguel Ángel Montesinos

El pleno del mes de octubre del Ayuntamiento de València ha aprobado este martes, con los votos de PP y Vox, las ordenanzas fiscales del año próximo que incluyen un nuevo recibo de ámbito estatal al que están obligados los ayuntamientos por la recogida de la basura, el denominado por el gobierno del PP y Vox de Mª José Catalá "basurazo", y la subida de la tasa TAMER, que se incluirá en el recibo del agua y que va directamente a la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (Emtre).

La concejala de Hacienda, MªJosé Ferrer San Segundo justificó la política fiscal para el próximo año, que mantiene las bonificaciones en la plusvalía y el pago del IBI de este año, y criticó la "demagogia" de los grupos de la oposición. "Nos echan la culpa del basurazo a nosotros cuando es una tasa obligatoria para todos los ayuntamientos de España y ustedes no lo evitaron", ha destacado San Segundo en alusión a la enmienda que su partido presentó en el Congreso, y los socialistas rechazaron, para que su aplicación fuera progresiva y permitiera más margen para las bonificaciones a los ayuntamientos.

Las diferencias entre María y "Maruchi"

San Segundo reprochó a la oposición la “trampita” de mezclar conceptos mostrando el documento que facilitó la concejala de Compromis Eva Coscollà en el que mostraba la repercusión de la subida de impuestos del año próximo para una vecina que vive con su hijo en un barrio obrero, María, frente a la que tendrá para una vecina de un barrio rico, Maruchi. La primera, dijo Coscollá pagará 40 euros más al año y la segunda se ahorrará 330 euros, en gran parte, por la bonificación del IBI.

"Su rebaja fiscal favorece a los ricos y perjudica a los pobres", apunta la concejala de Compromís. Según los cálculos de Compromís, Maria, se ahorrá el año próximo 30 euros de IBI pero pagará un mínimo de 40 euros por la tasa de la basura, 25 euros más de la Tamer, y cinco euros más por la subida de los precios de la EMT, en suma 40 euros más al año. Mientras, Maruchi, vecina de un barrio de rentas altas, se ahorrará 400 euros en el impuesto de la contribución (IBI), y pagará los mismos 40 euros por la tasa de recogida de la basura, más los 25 euros de la Tamer y los cinco euros de la subida de la EMT.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, elevó la factura fiscal del próximo año y aseguró que una familia de cuatro miembros pagará el año próximo 420 euros de impuestos. En el computo, Sanjuán suma 50 euros más al año de la tasa Tamer y 240 por el canon del agua (que hasta hace unos meses bonificaba la Generalitat) y 143 más por la nueva tasa de basura. "A cambio en el recibo del IBI les rebajan en una barrio estandar 30 euros al año". "Una familia va a pagar 420 euros más de impuestos el año que viene". "Ningún gobierno anterior había subido así los impuestos", afirmó el portavoz socialista, quien abundó en que "de propina les dicen a los contribuyentes" que van a recaudar más para pagar la Copa del América. Sanjuán afeó a San Segundo que "traigan al pleno una subida fiscal y en vez de justificarla nos cuentan que rebajan los impuestos".

El importe medio a pagar por la nueva tasa de la basura, según el estudio económico realizado por los técnicos municipales de la Delegación de Hacienda, asciende a 39 euros al año, aunque puede llegar hasta los 143 euros en supuestos como el de una familia de cuatro miembros. El ayuntamiento ingresará por este nuevo tributo 47 millones de euros.

Sansegundo en el pleno de octubre mostrando la comparativa de las vecinas de un barrio rico y otro de clase obrera de Compromís

Sansegundo en el pleno de octubre mostrando la comparativa de las vecinas de un barrio rico y otro de clase obrera de Compromís / M.A.M.

La subida del ICIO agravará la crisis de la vivienda

Para los socialistas el incremento del ICIO evidencia que València cada vez más depende de los recursos de la construcción, lo que "va a seguir alimentando la burbuja especulativa". La concejal de Compromís, Eva Coscollá, aseguró que el ayuntamiento espera recaudar 6,6 millones del ICIO, lo que "encarecerá más todavía la vivienda". La tasa para reformarse el baño o la cocina se dispara, ha dicho Coscolla. Por una reforma de 25.000 euros se pagaba hasta ahora 750 euros y ahora se pagarán mil euros. Una subida que esconde, ha dicho la concejala de Compromís, el afán recaudatorio del nuevo gobierno que con la rebaja fiscal del año pasado dejó de ingresar 70 millones de euros y ahora no le salen las cuentas. "No les cuadran las cuentas y necesitan más ingresos y cuadrar el presupuesto a martillazos, pero la clavada no la pegan por igual".

Sansegundo acusó a los partidos progresistas de que "llevan un año demonizando al sector de la construcción" que "ustedes asfixiaron" con la construcción de 14 viviendas en ocho años, volvió a recordar la concejala del PP, quien justificó la subida del impuesto de construcciones (ICIO) que sube un punto cuando otras ciudades lo tienen muy por encima citando la Barcelona de Jaume Collboni (PSOE), que lo tiene al 4% o municipios más cercanos como Paterna.

Bajo nivel de ejecución presupuestaria

La oposición ha puesto en solfa las bajas cifras de ejecución presupuestaria del nuevo gobierno de PP y Vox que, afirma Coscollá, "ha dejado de contratar 37 millones de euros". La concejala de Compromís aseguró que "hay nueve servicios que no han ejecutado nada de sus presupuestos", en concreto, el de Educación, Planemiento, limpieza, Mayores. Descentralización, Pedanías y Vivienda lo ha ejecutado entre un 1 y un 4%, mientras que Parques y Jardines y Ocupación solo ha ejecutado en nueve meses el 1%. Porcentajes que Sansegundo ha rebatido recordando que la inversión ejecutada en vivienda por su gobierno es cuatro veces superior a la del anterior gobierno al que recordó construyó 14 viviendas de protección pública en ocho años.

Borja Sanjuán también ha criticado el bajo nivel de ejecución en las áreas de gestión de Vox. En Jardines el 1% de presupuesto y en la de Empleo también porcentajes ínfimos en nueve meses. “Son unos vagos al cuadrado”. "Con 17 millones de euros, le sobran 16" , ha afirmado.

Tracking Pixel Contents