La oposición pide explicaciones por las denuncias a Vox y el PP responde: “Discúlpense ustedes por Errejón”
El ejecutivo tumba la moción de urgencia impulsada por Compromís y PSOE para intentar reprobar a Badenas y Cecilia Herrero, los ediles de Vox denunciados por la Fiscalía de delitos de odio
Uno de los debates más agrios del pleno ha sido sobre una moción abortada. La que pretendían impulsar Compromís y PSOE para rechazar los comentarios vertidos por Juan Manuel Badenas y Cecilia Herrero y que la Fiscalía de delitos de odio acaba de denunciar. Los partidos de la oposición pretendían asimismo reprobar a los ediles de Vox mediante la moción urgente, pero el ejecutivo ha desestimado dicha urgencia.
La primera en hablar ha sido Lucía Beamud, de Compromís. Ha dicho que València fue ejemplo de solidaridad tras acoger a los migrantes del Aquarius y hoy tiene sentados en el gobierno a dos personas denunciadas por “incitar al odio con comentarios racistas y xenófobos”. Beamud ha dedicado buena parte de su discurso a la alcaldesa, señalando que en su día negó hasta tres veces un pacto con Vox y ha terminado “amparando el racismo y la xenofobia de sus regidores florero, que alzan la manita cuando hay que votar a favor de puntos de Hacienda y Urbanismo o tapar la corrupción del PP”.
Por su parte, Borja Sanjuán (PSOE) ha defendido la urgencia de la moción porque las denuncias a Badenas y Herrero se conocieron un día después del fin de plazo para presentar mociones. Si se descarta por el fondo y no por la forma, ha dicho el socialista, “nos parece suficientemente grave que la Fiscalía diga que hay dos personas sentadas en el hemiciclo que están atribuyendo delitos falsamente para tratar de generar violencia y menoscabar la seguridad de personas que viven en esta ciudad”. En caso de rechazar la moción por su contribución, ha terminado Sanjuán, “los concejales de Vox han intervenido un total de cero veces y han ejecutado el 1% de su presupuesto. No dicen ni gestionan nada”.
Por alusiones se han defendido primero Cecilia Herrero y luego Badenas. La concejala de Agricultura y Emprendimiento ha dicho que están siendo víctimas de un “hostigamiento” por pensar diferente, y ha asegurado que recibió una amenaza en su lugar de trabajo de la que la oposición no se ha hecho eco. El segundo teniente de alcalde, por su parte, ha criticado a sus rivales políticos por confundir la Fiscalía con la judicatura. “No saben distinguir la separación de poderes, quieren ser jueces y parte al mismo tiempo”, ha afeado.
Por último, Juan Carlos Caballero (portavoz del PP en el ayuntamiento) ha justificado el voto negativo a la urgencia de la moción –cosa que ha terminado impidiendo su debate– porque en su opinión Compromís y PSOE solo intentan convertir el pleno “en un circo”. “Yo creía que lo urgente en el día de hoy era que Compromís pidiera disculpas por concurrir a las elecciones con un agresor sexual, y digo agresor porque él ni siquiera se ha excusado o ha negado las acusaciones vertidas por mujeres que han sufrido violencia sexual. Mujeres a las que ustedes no creyeron y taparon esos casos para concurrir a las elecciones con Errejón”, les ha espetado.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El regalo que ha pedido la fallera mayor infantil de València para la Noche de Reyes
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València