València abandona la Federación Europea de Ciclistas

El PSPV asegura que no se justifica y Compromís reprocha que València se borre del mapa de la bici por ahorrar 2.000 euros mientras prevé gastar millones en la Copa América

Pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de València

Pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de València

El pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado este martes, con los votos en contra del PSPV y Compromís, dejar de pertenecer a la Federación Europea de Ciclistas con el argumento de que supone una "duplicidad de gastos", según expone el nuevo gobierno de PP y Vox.

La concejala socialista María Pérez, como el concejal de Compromís, Giuseppe Grezzi, han mostrado su sorpresa por la salida de València de esta federación. "Es poco oportuno que nos demos de baja en la Federación de Ciclistas en el año de la Capitalidad Verde y es ridículo que aludan al gasto que supone" cuando se trata de una aportación de 2.000 euros, destaca Pérez. Grezzi, que ha querido hacer su intervención en una mezcla de inglés y valenciano, se preguntó "por qué se rompe el vínculo con la Federación de Ciclistas y por qué nos borramos del mapa europeo" de ciudades que apuestan por este medio de movilidad. "Es una visión caduca y provinciana", asegura Grezzi quien recrimina al PP que su interés sea poner a Valencia en el mapa de la Copa América por la que el gobierno de PP y Vox si parece dispuesto a pagar millones de euros.

València sigue en la Red de Ciudades por la Bicicleta

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que la Federación de Ciclistas en sus estatutos señala que "está abierta a usuarios, federaciones, asociaciones pero no a administraciones públicas". Por eso y porque València ya forma parte junto con otros 79 municipios de la Red de Ciudades por la Bicicleta, la capital valenciana se desmarca de la citada federación, donde ha abundado "solo estábamos Valencia, otro ayuntamiento y la diputación cuando en teoría las administraciones públicas no deberían formar parte de ella. Es una duplicidad innecesaria".

Tracking Pixel Contents