El bloqueo de accesos en València dificulta la llegada de camiones de suministro a los supermercados

Asucova reclama a la Administración que se facilite el paso a los vehículos de suministro de alimentos a los supermercados de la capital

Las grandes cadenas de alimentación valenciana hacen una llamamiento a evitar el "sobreacopio" de alimentos y agua

Supermercado desabastecido en València

Supermercado desabastecido en València

El atasco en los accesos practicables por el norte (carretera de Barcelona) o la CV-35 a la capital valenciana, a pesar del llamamiento de las autoridades a no usar el vehículo privado y evitar los desplazamientos, está provocando serias dificultades para que los camiones y furgonetas de suministro de los supermercados lleguen a los puntos de distribución de la capital valenciana, donde también están acudiendo vecinos de poblaciones cercanas donde hay problemas para comprar alimentos básicos.

Son varios los supermercados de poblaciones afectadas por la DANA cerrados y bastantes los supermercados de la capital donde ya faltan algunos artículos, especialmente, alimentos envasados frescos, fruta y verdura. Como consecuencia de los bulos sobre la contaminación o late posiblidad de que se registren cortes de suministro de agua potable en la capital como consecuencia de la DANA, el agua es uno de los artículos de primera necesidad que se está agotando por el "sobreacopio".

El presidente de la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana (Asucova), Pedro Reig, ha vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad a la población para que eviten acumular alimentos. "No es necesario", recalca Reig, quien subraya que "es fundamental que nos dejen trabajar y tener acceso a la capital y que la gente compre con normalidad". "La alimentación es un sector esencial y debe entenderse como tal, al igual que ocurre con los vehículos de la policía o las ambulancias", apunta Reig.

Los grandes centros logísticos de distribución de cadenas como Consum o Mercadona más cercanos de Ribarroja y Silla están "temporalmente" afectados por los problemas de cortes de las principales autovías (A-7 y A-3) por lo que el suministro se está garantizando desde otros puntos lógisticos ubicados en ciudades como Elx, Tarragona o Sagunto. "La cadena de suministro es robusta", insisten en Asucova, que insiste en que la población evite caer en el efecto pandemia, en alusión a los problemas de abastacimiento que se generaron durante la pandemia del coronavirus y el confinamiento.

Supermercados cerrados por seguridad

Los centros logísticos "tienen producto y stock suficiente" y la llegada de los vehículos a los supermercados de València estaría garantizada por vías alternativas, pero el problema es los accesos a la capital se han bloqueado, generando complicaciones incluso al paso de los vehículos de emergencia. La avenida Pío Baroja, el puente de Campanar y el del 9 d'Octubre, Tres Cruces o Ausiàs March se han visto afectadas por el gran volumen de vehículos privados, así como de camiones que han optado por usar estas grandes vías de la ciudad ante la imposibilidad de circular por el "bypass" y la circunvalación (V-30) o la V-31 que comunican la capital con las poblaciones del suroeste del área metropolitana de València.

Fuentes de Mercadona, explican que "está habiendo algunas tiendas que por seguridad no han abierto sus puertas en distintos puntos de la provincial de València". El servicio de reparto online en la provincia de Valencia continúa paralizad,o excepto en Valencia capital, Sagunto y Puçol. La empresa valencia, que traslada sus condolencias y solidaridad con los damnificados por la DANA, asegura que "siguen trabajando en recuperar el servicio en las zonas afectadas y colaborando con las autoridades para ayudar a los vecinos y vecinas, proveedores y trabajadores"

Tracking Pixel Contents