València decreta el duelo oficial hasta el 3 de noviembre

 La corporación se concentra ante la Casa Consistorial en señal de respeto y pesar por las víctimas de la DANA 

  Las banderas ondean a media asta en los edificios y monumentos municipales, y se cancelan todas las actividades culturales y sociales

Numerosos valencianos se acercaron al minuto de silencio del ayuntamiento.

Numerosos valencianos se acercaron al minuto de silencio del ayuntamiento. / R.L.V. / Ayuntamiento de València

Las banderas del Ayuntamiento de València y otras dependencias municipales ondean a media asta como muestra de duelo por las víctimas de la DANA que afecta a la Comunitat Valenciana y que también ha afectado gravemente los Pobles del Sud de la ciudad. El duelo se mantendrá hasta el sábado 2 de noviembre, tal como ha publicado hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV). 

Durante estos días, las luces de los monumentos e inmuebles municipales permanecerán apagadas. El luto oficial también teñirá la agenda pública. De hecho, el ayuntamiento ha suspendido todos los actos programados y las actividades previstas en los centros culturales municipales y las organizadas por la Fundación Deportiva Municipal.

Además, la corporación se ha concentrado este mediodía a las puertas de la Casa Consistorial y ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la DANA. En la concentración han estado presentes concejales y concejalas de los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento y también han participado funcionarios municipales y vecinos y vecinas de la ciudad. 

Al acabar la concentración, la alcaldesa María José Catalá ha trasladado “el pésame, el afecto y el abrazo a todos los familiares, amigos y vecinos de esas víctimas mortales, entre ellos Rubén Lima, compañero de la Policía Local de València. La plantilla está consternada y yo me uno a ese pésame al cuerpo de la Policía Local y de toda la ciudad”. 

Valoraciones de los portavoces municipales

Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Compromís Papi Robles considera que es "día de remangarse y el vecindario de la Torre, el Forn d’Alcedo y de Castellar-l’Oliveral están reclamando ayuda. Es imprescindible que todos los servicios públicos de esta ciudad estén volcados allá”. 

El portavoz del grupo municipal Socialista Borja Sanjuán cree que el Ayuntamiento de València "no puede tener los puntos de ayuda en la Petxina y en l’Alqueria y debe acercarlos a las zonas afectadas. Le pedimos al Ayuntamiento que organice los puntos de atención los más cerca posible de la gente”. 

Por último, el segundo teniente de alcalde y concejal de Parques y Jardines Juanma Badenas ha declarado: ·"Debemos pensar -ha lamentado- en atender a las personas afectadas para que vuelven a la normalidad lo antes posible. Es la segunda desgracia que tenemos en València en menos de un año e igual que València respondió eficazmente en Campanar, ahora volveremos a responder en este desastre”. 

Tracking Pixel Contents