El gobierno local estudia las primeras ayudas a los afectados por el temporal
La Policía Local deberá repartirse para controlar los botellones de Halloween y asistir a los damnificados por la dana
Las autoridades piden responsabilidad a quienes salgan de fiesta
La junta de gobierno local se reúne hoy para estudiar posibles ayudas a los afectados por el temporal y otras medidas que ayuden a sobrevellevar la tragedia. En la ciudad de València la tragedia no ha sido tan brutal como en los municipios del área metropolitana, especialmente los de l’Horta Sud, pero sí se han visto afectadas pedanías como la Torre, Pinedo, Castellar-Oliveral o el Horno de Alcedo. Las pedanías del sur acabaron inundadas tras el desbordamiento del barranco del Poyo. De este modo el ejecutivo municipal coordinará su primera respuesta a la devastadora dana como ya hizo en los días posteriores al incendio de Campanar.
Pero más allá de atender la cuestión humanitaria en el equipo de gobierno también preocupa -más de fondo, no tan prioritariamente- el escenario tan contradictorio que se vivirá mañana en la capital del Turia.
En medio del luto oficial, con muchas familias de duelo, las calles del centro podrían llenarse de gente disfrazada por la gran fiesta de Halloween. Esta celebración ha ido tomando cuerpo en València con el paso de los años y es tradición que la Plaza de la Virgen termine convertida en un carnaval. Además proliferan los botellones en los puntos con más tránsito jóven. Por eso es fácil –y difícil, claro– que la Policía Local se parta en dos: los operativos antibotellones y la atención a realojados y afectados en las citadas pedanías. A lo largo del día se resolverá la ecuación, de momento la urgencia está en otro sitio; todo lo que se hace por ahora es llamar a la responsabilidad de quienes festejen en una noche tan atípica.
¿Y qué pasará con el Día de Todos los Santos? El 1 de noviembre muchas familias acuden a dejar flores a sus seres queridos en los cementerios de la ciudad. El Ayuntamiento de València había empezado a trabajar en el dispositivo y de hecho ya había despejado la entrada principal del Cementerio General, en el número 27 de la calle Santo Domingo de Guzmán. También se había creado una salida especial para conectar con el Bulevar Sur.
De momento los cementerios se mantienen hoy cerrados –también permanecen cerrados los parques y jardines y se suspenden las actividades deportivas en las instalaciones municipales–, pero la previsión es que el día 1 puedan abrir los camposantos con total normalidad.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Esta será la nueva Plaza de las Falleras Mayores de València