Habilitan un campo de fútbol en Benimaclet para la acogida de perros afectados por el temporal
Al refugio improvisado llegan animales de la calle, pisos derrumbados u otras protectoras que han perdido cualquier separación entre los perros
El Sporting Benimaclet CF ha puesto en marcha una iniciativa de ayuda voluntaria para la logística de acogida de animales. Desde hoy mismo, ya está en funcionamiento en el Camp de Les Fonts, junto al Espai Verd, en Benimaclet, un espacio donde se está organizando la recepción y acogida de animales desde los lugares afectados por la DANA, así como la recogida de material y comida.
De esta manera, el que habitualmente es el terreno de juego de los equipos femenino, masculino y juvenil del club de fútbol del barrio, es ahora mismo un centro logístico desde el que se está organizando todo lo necesario para atender a todo tipo de animales procedentes de las zonas afectadas por el temporal, en coordinación con distintas organizaciones y protectoras.
Según cuenta Lucía, una de las voluntarias, a Benimaclet están llegando perros de toda la provincia y en situaciones muy complejas. “Hemos recogido perros de la calle, en casas, los traemos de protectoras que están inundadas y saturadas de mierda. Muchas están con los muros caídos y tienen a perros peligrosos hacinados en las mismas jaulas. Hay una perra pequeña que se la han encontrado en una calle derrumbada de Paiporta y no encuentran a los dueños”.
Desde la organización se ha hecho un llamamiento a difundir esta acción para que toda aquella persona que encuentre o tenga conocimiento de un animal afectado se ponga en contacto para llevarlo a las instalaciones del club. Además, con la posibilidad de pasarle un lector de chips para intentar localizar a sus dueños o buscar casas de acogida.
Asimismo, las asociaciones y voluntarios agrupados en esta iniciativa bajo el paraguas del equipo de fútbol han solicitado más personas voluntarias para traslados, recepción de animales, familias/personas de acogida y ayuda para la logística.
Recogida de materiales
Respecto a materiales, los voluntarios están recogiendo lectores de chips, agua, camas grandes o medianas, cuencos y bebederos, transportines/jaulas grandes, casetas para perros, rollos impermeables o similares para suelo, empapadores para cachorros, comida para cachorros, guantes de látex, suero estéril, jeringuillas, gasas, cristalmina, papel higiénico y de cocina, y bocadillos y agua para las personas voluntarias.
El proyecto, que se inició gracias a una jugadora del club que colabora con la protectora de Burjassot, ya dio ayer en acogida más de 30 perros, y hoy pretenden hacer lo mismo con las decenas de animales que han llegado a este refugio improvisado.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida