Se buscan bicicletas y patinetes ante el colapso de la EMT
"Es imposible subirte a los autobuses porque cuando llegan ya van llenos", asegura una vecina de la Torre
El ayuntamiento contrata 50 nuevos conductores de la EMT mientras busca empresas para reparar las 700 bicicletas decomisadas que se repartirán en las pedanías de la dana

La pasarela de la solidaridad en la Torre / GERMAN CABALLERO
El día a día de quienes tienen que desplazarse desde las pedanías de Castellar, Forn d'Alcedo y la Torre a València o viceversa sigue siendo una auténtica odisea veinte días después de las inundaciones que devastaron las comarcas de l'Horta Sud, Requena-Utiel, la Hoya de Buñol, Ribera Alta, Serranos y las citadas tres pedanías valencianas, ubicadas al sur del nuevo cauce. Con una EMT totalmente desbordada por el incremento de viajeros, sin coche o moto (porque la dana se los llevó) muchos buscan bicicletas y patinetes para sus desplazamientos. "Se están sacando bicicletas de los trasteros o las piden prestadas a familiares, vecinos o amigos", explica Marta García, vecina de la Torre y empleada de un supermercado, de una conocida cadena de supermercados, en Russafa.
En la Torre, la pedanía mas afectada por la dana y donde vivían once de los trece fallecidos en València, los problemas con la movilidad se suman a los de la limpieza y reconstrucción de viviendas, negocios y vidas. Antes de la dana los vecinos se desplazaban en los autobuses de la EMT que tiene dos líneas (27 y 9) que llegan a este pueblo de casi 5.000 habitantes. Con todo, ya antes de la dana había problemas de movilidad por la baja frecuencia de paso de los autobuses. Tras la dana, en los buses rojos "es imposible subirte". Los que antes iban en coche ahora tienen que ir en bus, y claro "se llenan todos los días" asegura Marta, que no entiende por qué no se refuerzan las líneas.
"El 27 sale desde La Torre y tiene tres paradas, en la segunda ya se llena y con el 9, que empieza en Forn d'Alcedo, pasa por Sedaví y llega a la Torre, todavía es peor", explican los vecinos. El servicio de Metrobús, los autobuses amarillos, "son como una anécdota en la semana". "La gente madruga y sale con mucho tiempo de antelación para intentar subirse al bus o si no les toca ir andando". Cuando se encuentra el autobús lleno, Marta tiene que andar una hora para llegar a su trabajo en Russafa. "Si entro de mañanas encuentro sitio porque a las 5 de la mañana no hay tanta gente". Lo peor es la vuelta cuando tiene turno de tarde porque tiene que esperar hasta una hora para que llegue el bus... si llega". Ella tiene un patinete pero de momento, por el barro, no lo usa porque las ruedas se atascan y su única opción es el bus o andar.
Para los vecinos de la Torre a falta de buses la mejor manera de llegar a la capital es andar. La Torre está conectada con València, en concreto con San Marcelino, por una pasarela peatonal y ciclista, bautizada tras la dana como pasarela de la solidaridad. Quienes optan por moverse a pie también desde la Torre utilizan la avenida Real de Madrid (la antigua N-340) que conecta con la calle San Vicente o incluso las vías del ferrocarril (por las que de momento no pasa ningún tren), que desembocan en el nuevo barrio de Turianova y la Fe de Malilla.
A la espera de las bicis del ayuntamiento
Ante este panorama las 700 bicicletas decomisadas que el Ayuntamiento de València anunció la semana pasada que iba a poner a disposición de los vecinos de las pedanías son muy esperadas. Lo cierto es que el ayuntamiento está buscando empresas y talleres para reparar las bicicletas ya que muchas no están en condiciones de circular . La alcaldesa, Mª José Catalá, ha asegurado al respecto que las bicicletas "se empezarán a repartir dentro de nada". Las bicis se pondrán a disposición de las alcaldías pedáneas que las repartirán por el sistema de préstamo que decidan los alcaldes. Se está trabajando también con la conselleria. "València está viviendo un momento difícil en la movilidad, hemos perdido el metro, mucha gente ha perdido sus vehículos, nos hemos quedado con los buses, las bicis y los pocos coches que se han salvado". "Es uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos en València".
Nuevos conductores en la EMT
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha explicado que la semana pasada se aprobó la contratación urgente de 50 conductores en la EMT para ampliar sus servicios y reforzar las líneas "ante la precaria situación del transporte metropolitano y la ausencia de metro y cercanías por la dana". Este lunes se han incorporado ya se han incorporado 11 conductores y el resto lo hará en los próximos días. "Se trata de cubrir así el notable aumento de la demanda y los problemas de la movilidad en el área metropolitana que inciden directamente en la capital. València vive una situación excepcional y los patrones de movilidad han cambiado de manera radical con miles de viajeros tanto desde las comarcas del norte como las del sur. Se han reforzado las líneas de las lanzaderas de la Generalitat y también a la zona norte sin dejar de atender las líneas de la ciudad. La empresa pide disculpas por los problemas en horas punta y por las aglomeraciones en los autobuses.

Sigue toda la info de la dana aquí
- Mazón elige a un teniente general para liderar la reconstrucción tras la dana
- Así es Gan Pampols, el nuevo vicepresidente de recuperación
- Hallan el cuerpo del economista Antonio Noblejas, víctima 219 de la dana
- Directo: Las últimas noticias de la catástrofe y la visita de los reyes hoy a Chiva y Utiel
- En busca de bicis y patinetes ante el colapso de la EMT
- Temor a los fraudes en el seguro de casas y coches a los damnificados
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana