Los barrios de València afectados por la dana tendrán árbol de Navidad

Tres de los conos luminosos que se reparten por plazas de la ciudad se instalarán en La Torre, Castellar-l'Oliveral y el Forn d'Alcedo

En el ayuntamiento consideran que fundir a negro los barrios no ayuda en nada el propio estado de ánimo de la población

Este es el tipo de árbol de luz que se pondrá en las pedanías

Este es el tipo de árbol de luz que se pondrá en las pedanías / Miguel Angel Montesinos

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

El Ayuntamiento de Valencia instalará árboles luminosos de Navidad en los tres barrios afectados por la dana. Dentre los 19 conos luminosos que, tradicionalmente, se reparten por diferentes plazas de la ciudad, tres de ellos irán a parar, sí o sí, a La Torre, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo (en las plazas junto a sus respectivas iglesias de Nuestra Señora de Gracia, Virgen de Lepanto y Cristo de la Agonía). Los pueblos o pedanías del término municipal han alternado estos años bien árboles, bien cortinillas con el lema "Bon Nadal".

En esta ocasión, el consistorio tiene claro que fundir a negro estos barrios no es bueno. Que a pesar de las calamidades en forma de destrozos en viviendas o comercios, no disponer de ninguna señal de la Navidad no ayuda a la recuperación. Y sobre todo a los niños de estas zonas, para los que una Navidad sin ambiente no ayudaría en nada.

La instalaciones de las luces de Navidad en la ciudad eran un debate complicado ante el simplismo del "no hay que celebrar la Navidad" o "hay que destinar ese dinero a los damnificados". Sobre todo, teniendo en cuenta que este último argumento es imposible (en caso de no instalarse, la empresa tendría que ser indemnizada porque no hay razon de fuerza mayor en el término municipal de la ciudad).

Lo que se considera es que la ciudad y su tejido económico tiene que seguir adelante para sostener no sólo los negocios propios, sino los proveedores o los contratos de temporada que se firman en esta época. La inauguración, tal como ha avanzado Levante-EMV, será el 4 de diciembre y tanto en el acto como en la decoración habrá un recordatorio a los barrios de València y a las poblaciones afectadas. "Navidad Solidaria" es el lema con el que se desarrollará el periodo durante un es: el que va desde la inauguración de las luces a la celebración de la Cabalgata de Reyes.

Este año la campaña en Valencia será la Navidad Solidaria con la vista puesta en aquellas personas afectadas por la catástrofe natural que asoló pedanías del sur y pueblos de la comarca de l’Horta Sud. No podemos dejar de instalar las luces porque de ellas depende la campaña navideña de comercios y hosteleros en la ciudad”, explica la concejala de Servicios Centrales, Julia Climent.

Pedido además por los comerciantes

Los propios comerciantes de la ciudad instaron la semana pasada al Ayuntamiento a que se instalen las luces de Navidad ya que es vital para salvar una de las campañas navideñas más difíciles que se vive en la ciudad de Valencia. Ellos también instalarán la pista de hielo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

En todas las pedanías de la ciudad de Valencia está prevista la instalación un árbol de Navidad y en diferentes barrios de la ciudad. "El objetivo es que la Navidad llegue a todos los rincones de la ciudad y especialmente a las tres pedanías afectadas por la DANA. Además, está previsto que Expojove vuelva a Feria Valencia desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Su montaje se iniciará a mediados de diciembre".

El Ayuntamiento ha destinado este año a las luces de Navidad, cuyo contrato se adjudicó hace meses, 1,1 millones de euros, con un refuerzo de las luces de Fallas. "Esto supone el triple de lo que invirtió el anterior gobierno municipal en el año 2022 cuya partida fue de 387.648 euros". En total, el contrato se adjudicó por 3,5 millones de euros para los tres próximos años. También es verdad que el anterior equipo de gobierno multiplicó la dotación previa de la iluminación, así como su descentralización -ellos crearon la serie de árboles para plazas- y que hasta entonces estaba focalizada en la plaza y el edificio municipal.

Tracking Pixel Contents