Catalá destaca los trabajos de limpieza en las playas
Los socialistas denuncian el retraso de los trabajos y la ocultación de su agenda diaria
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este miércoles la pedanía de Pinedo junto a su alcaldesa pedánea, Cristina Peris, para comprobar los trabajos de limpieza de la playa que empezaron el pasado 8 de noviembre. Durante la visita, Catalá ha estado acompañada por vecinos de Pinedo, hosteleros y representantes de la Falla Mossén Josep Cuenca que junto a otras entidades se volcaron con las pedanías y los municipios afectados cuando más lo necesitaban.
Los trabajos de limpieza consisten en el acopio de las cañas en puntos concretos para su posterior retirada, y en coordinación con la Guardia Civil. En Pinedo los trabajos empezaron el pasado 8 de noviembre. El lunes pasado se iniciaron en El Perellonet.
Críticas de la oposición
Pero ni la visita ni la evolución de los trabajos satisface a la oposición. El concejal socialista Borja Santamaría ha denunciado el “cinismo” de Catalá anunciando la limpieza completa de la playa de Pinedo de los restos de la riada mientras, a escasos metros de la zona que ha visitado, los residuos se acumulan frente a los restaurantes del paseo marítimo. “Es indecente que la señora Catalá vaya a hacerse una foto a Pinedo para decir que está todo limpio y arreglado cuando hay toneladas de lodo, cañas y basura por retirar frente al paseo, un espacio por donde transitan centenares de personas cada día y que, además, aglutina a decenas de restaurantes que siguen sin poder abrir ante el abandono del gobierno municipal del PP. ¿Eso es lo que entiende la señora Catalá por gestionar la crisis, mandar a los operarios a limpiar solo las zonas que ella va a visitar?”.
Incumplimientos en transparencia
Santamaría, igualmente, ha alertado del “incumplimiento sistemático por parte de Catalá y de todo su gobierno de la ley de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana” al no notificar con antelación la agenda institucional ni de los altos cargos de la ciudad. La ley, ha explicado, exige que los miembros del gobierno municipal publiquen con antelación las visitas que realicen, las reuniones de trabajo y una descripción. Algo que está incumpliendo Catalá y todo su gobierno municipal desde el principio de su mandato, pero en mayor medida tras la tragedia de la dana. “Catalá está escondiendo sus visitas a los pueblos afectados para no tener que enfrentarse a los vecinos y vecinas que le reprochan su mala gestión frente a la tragedia. En lugar de dar la cara y asumir las críticas por su negligente respuesta en la tragedia, Catalá ha decidido parapetarse, ocultar su agenda y solo realizar visitas absolutamente preparadas y fuera de la realidad que se vive en la calle”, ha dicho.
“Exigimos a Catalá que deje de incumplir la ley, que informe adecuadamente de su agenda institucional. Estamos ante el gobierno más opaco de la historia de la ciudad porque no solamente no informa de los actos públicos a la ciudadanía sino que, además, está encadenando decenas y decenas de resoluciones del Síndic de Greuges por no facilitar información a los miembros de la oposición sobre la adjudicación de contratos sospechosos”, ha finalizado.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València