València convoca un pleno extraordinario para inyectar ocho millones más en la reconstrucción tras la dana
Las ayudas se amplían a todas las pedanías del sur además de la Torre, Castellar y Horno de Alcedo llegarán al Saler, Pinedo, el Palmar y el Perellonet
El Ayuntamiento de Valencia ha convocado un pleno extraordinario para este viernes con el objetivo de inyectar, vía modificación de créditos, 7,8 millones de euros para la reconstrucción de los pueblos afectados por la dana. El ayuntamiento, aseguran fuentes municipales, suma así más inversión para los afectados por la dana en todas las pedanías sur de la ciudad reconocidas, de momento, en el Real Decreto del Gobierno como afectadas, para reconstruir las infraestructuras dañadas. Además de Castellar, Horno de Alcedo y la Torre se incluyen como zonas afectadas Pinedo, El Palmar y el Perellonet. La alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha solicitado al Gobierno que se reconozca como zona afectada por la dana a toda la ciudad.
El gobierno de PP y Vox, criticado por la oposición de Compromís y PSPV por incluir solo 10 millones de euros en los presupuestos municipales de 2025 para hacer frente a la dana, asegura que con esta nueva modificación "ya ha destinado cerca de 23 millones de euros para hacer frente a los efectos de la dana. Uno fondos que se han destinado a ayudas directas a los afectados y a las infraestructuras dañadas.
La alcaldesa ha manifestado que el ayuntamiento está mostrando la máxima capacidad posible para ayudar a los afectados por la dana en la ciudad de Valencia. “Estamos convencidos de que la hoja de ruta trazada por el Ayuntamiento es la correcta, y que todos los todos recursos que se destinen a ayudar a las personas que los han perdido todo, a ayudar a los negocios familiares, a los emprendedores y a los comercios, es lo que corresponde hacer y es en lo que vamos a volcarnos en los próximos años”:
Esta modificación de 7,8 millones de euros se aprobará en el pleno del próximo viernes y se suman a los 5 millones de euros ya destinados este ejercicio con otra modificación de créditos aprobada. Así, en el presupuesto de 2024 Valencia destinará un total de 12,8 millones de euros para los daños de la Dana. Además, ya se ha aprobado una partida de 10 millones de euros en el presupuesto de 2025 para este mismo destino.
La primera modificación se destinó "a dar respuesta a los daños causados por la Dana" e incluye "atención a la emergencia social de las personas y familias afectadas, así como un incremento de los presupuestos destinados a limpieza viaria, recogida de residuos, poda de arbolado, rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable o reparación de vías públicas, alumbrado y centros educativos.
"Vamos modificar cuanto sea necesario el presupuesto municipal para dar respuesta a las necesidades generadas por la dana. El objetivo de esta modificación del presupuesto es disponer de partida suficiente para destinarlo a ayudas directas a los afectados a la vez reforzar al máximo las capacidades de los servicios municipales que están trabajando incansablemente en la reparación de los daños provocado por la dana”, ha explicado la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá.
"Al mismo tiempo, desde el ayuntamiento tenemos equipos municipales trabajando intensamente en la reparación de los daños ocasionados en las tres pedanías y atendiendo y ayudando a las personas afectadas”, añade la alcaldesa.
Hostelería y reparación de caminos agrícolas
Ahora esta nueva modificación destina cuatro millones de euros para ayudas directas a los afectados por la dana para comercios y la hostelería afectada, al emprendimiento y al turismo. La orden a ayudas saldrá a final de semana y en ella se regulará como poder acceder a las mismas los afectados de las pedanías del sur de Valencia. A ellas se podrán acoger también los hosteleros de El Palmar que llevan ya un mes muchos de ellos en ERTE y sin clientes.
También se destinan al Consell Agrari tres millones de euros de la modificación para la reparación de caminos y carreteras en las tres pedanías, la mayoría de ellas son caminos rurales en las pedanías del sur afectados dando respuesta a los agricultores y a las alquerías. Además, se destinan cerca de 700.000 euros para la limpieza y reparación de colectores de la red de saneamiento. La modificación también incluye un convenio con el Gremio de Panaderos quienes desde el primer día han estado sirviendo pan a los municipios de la comarca de l’Horta y las pedanías afectadas por la dana donde se han perdido los hornos.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles