Catalá estudia hacer contratos de emergencia para limpiar las playas y luego pasar la factura a Costas

El ayuntamiento ya ha empezado por su cuenta la reparación de Pinedo y El Perellonet, pero asegura que no puede esperar a los contratos estatales, que se demorarán en el tiempo

María José Catalá con los vecinos de Pinedo, ayer.

María José Catalá con los vecinos de Pinedo, ayer. / Levante-EMV

José Parrilla

José Parrilla

El Ayuntamiento de València «no descarta» la realización de contratos de emergencia para limpiar los 17 kilómetros de playas que están cubiertos de cañas y maleza procedentes de la última riada. Luego, el coste de esos contratos se pasaría al Gobierno de España, que, según fuentes municipales, es el responsable de la limpieza del litoral en casos como este. La idea es atender cuanto antes a las zonas que están habitadas o tienen espacios de restauración sin esperar a los contratos previstos por la Demarcación de Costas, que podrían dilatarse más en el tiempo, explicaron las fuentes.

Visita de Catalá a Pinedo

Precisamente, la alcaldesa de València, María José Catalá, visitó ayer la pedanía de Pinedo junto a su alcaldesa pedánea, Cristina Peris, para comprobar los trabajos de limpieza que el Ayuntamiento de València inició en esta playa el pasado 8 de noviembre. Durante la visita, Catalá estuvo acompañada por vecinos de Pinedo, hosteleros y representantes de la Falla Mossén Josep Cuenca, que junto a otras entidades se volcaron con las pedanías y los municipios afectados cuando más lo necesitaban. 

Los trabajos de limpieza municipales comenzaron después de una búsqueda exhaustiva de cadáveres y la retirada de animales, y en la actualidad consisten en el acopio de las cañas en puntos concretos para su posterior retirada. En Pinedo, donde ya ha quedado despejada gran parte de la playa, los trabajos empezaron el pasado 8 de noviembre. Y el lunes pasado se iniciaron en El Perellonet.

Competencias

Fuentes municipales recalcaron a Levante-EMV que esta limpieza no es responsabilidad del Ayuntamiento de València, sino de la Demarcación de Costas, dependiente del Gobierno central. Pero como los contratos anunciados por el Gobierno «pueden tardar un tiempo», el consistorio ha decidido ir adelantando la limpieza con sus propios medios, empezando por las zonas habitadas o con restaurantes, como Pinedo o El Perellonet; e ir haciéndolo «poco a poco», según van liberando efectivos de los muchos frentes que hay abiertos en las pedanías afectadas por la dana: La Torre, Castellar-l’Oliveral y Forn d’Alcedo.

Eso sí, asegura que la tarea es ingente y no descartan hacer algún contrato de emergencia para acelerar la limpieza de las playas sin esperar a los contratos del Gobierno, que podrían dilatarse en el tiempo. En ese caso, luego tendrían que pasar la factura a la Demarcación de Costas, que es la responsable última de estos trabajos, explicaron las fuentes.

Por lo pronto se trata de una posibilidad que está por confirmar, del mismo modo que no pueden adelantar una fecha marcada en el calendario para concluir los trabajos, que en todo caso deben haber finalizado antes de la temporada turística.

Críticas de la oposición

Independientemente de estos contratos, la oposición municipal criticó ayer la visita de Catalá a la playa de Pinedo. El concejal socialista Borja Santamaría denunció el «cinismo» de Catalá anunciando la limpieza completa de esta playa, donde «los residuos se acumulan frente a los restaurantes del paseo marítimo». «Es indecente que la señora Catalá vaya a hacerse una foto a Pinedo para decir que está todo limpio y arreglado cuando hay toneladas de lodo, cañas y basura por retirar frente al paseo, un espacio por donde transitan centenares de personas cada día y que, además, aglutina a decenas de restaurantes que siguen sin poder abrir ante el abandono del gobierno municipal del PP. ¿Eso es lo que entiende la señora Catalá por gestionar la crisis, mandar a los operarios a limpiar solo las zonas que ella va a visitar?», se pregunta Santamaría. 

«Es indecente que la señora Catalá vaya a hacerse una foto a Pinedo para decir que está todo limpio cuando hay toneladas de lodo, cañas y basura por retirar frente al paseo"

El concejal alertó igualmente del «incumplimiento sistemático por parte de Catalá y de todo su gobierno de la ley de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana» al no notificar con antelación la agenda institucional ni de los altos cargos de la ciudad. «La ley -explicó- exige que los miembros del gobierno municipal publiquen con antelación las visitas que realicen, las reuniones de trabajo y una descripción. Algo que está incumpliendo Catalá y todo su gobierno municipal desde el principio de su mandato, pero en mayor medida tras la tragedia de la dana», dijo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents