Preocupación por la humedad y las infecciones en los bajos "sin dueño"
El alcalde y algunos vecinos de La Torre ponen el foco en los locales y casas bajas que ocultan grandes focos de contaminación sin que nadie se haga cargo
![Un bajo en La Torre lleno de trastes contaminados sin que nadie los reclame](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/f977205f-7e47-42da-9d16-7f68861f7f5c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un bajo en La Torre lleno de trastes contaminados sin que nadie los reclame / Levante-EMV
La pedanía de La Torre empieza a ver la luz. La Avenida Real de Madrid ha recuperado el tránsito habitual, los niños han vuelto al CEIP Padre Manjón, las farmacias y los bares han reabierto y los garajes van vaciándose poco a poco gracias a vecinos y voluntarios pertrechados con bombas de extracción de agua. Faltan por resolver, sin embargo, algunos flecos no menos importantes. La principal preocupación tiene que ver con el único supermercado del barrio, un Consum completamente arrasado. La Torre sigue abasteciéndose con el banco de alimentos instalado en la parroquia. La segunda inquietud son los bajos por abrir.
El alcalde pedáneo, Rafael Arnal, explica que tienen identificados media docena de bajos con la persiana cerrada desde el 29 de octubre y sin que los dueños hayan hecho intención de asomarse. «Son bajos privados cuyos dueños están ilocalizables. No hay forma de dar con ellos, como si directamente no tuvieran dueño. Algunas fincas ni siquiera tienen administrador. Resulta un problema porque hay edificios de cinco alturas donde el agua se va pudriendo y sube el olor», dice Arnal.
El foco de los últimos días se ha puesto en el alcantarillado y los garajes privados. Sin embargo hay un ángulo ciego en plantas a ras de suelo, también anegadas y cerradas a cal y canto, que nadie reclama. El destrozo permanece oculto y el fango se seca a oscuras. María Eugenia vive en la vía principal de la pedanía y su pared respira la humedad de un bajo sellado. «El contratista me dijo que pasaría el aviso a la propiedad, de Barcelona, pero aquí no ha venido nadie», introduce. «Yo tengo que ponerme a arreglar bien mi casa sin saber qué hay al otro lado y si ese fango acumulado afectará a mi estructura».
La vecina de La Torre cuenta que esta casa contigua en la Avenida Real de Madrid en realidad lleva años dando problemas. Se estaba rehabilitando como hostal -aunque los obreros hablaron de un prostíbulo encubierto-, pero los residentes denunciaron la actuación por presuntas irregularidades y llevaba tiempo parada. Tras la dana ha quedado en un limbo legal. «Tenemos miedo de que nos salgan humedades y las infecciones que se puedan acumular ahí. Yo tengo niños pequeños. El Ayuntamiento de València debería obligarles a limpiar o hacerse responsable subsidiario y luego pasarles la factura. Es un riesgo sanitario», dice la vecina.
![Un bajo recién abierto en La Torre. El contiguo sigue cerrado y acaban de acceder mediante un butrón](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/f5228b8f-3073-488f-bd7a-45151e1edb77_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un bajo recién abierto en La Torre. El contiguo sigue cerrado y acaban de acceder mediante un butrón / Levante-EMV
Y algo parecido cuenta Daniel a las puertas de la finca de su suegro, en la calle Pedro Luna. El edificio tiene adherido un bajo del que no solo no sacan trastos, sino que metieron más ferralla los primeros días. «Las pocas ratas que queden vivas deben estar pasándoselo bien. Es un estercolero y ya empiezan a salir olores de ahí. Pero aquí no viene nadie», lamenta. Y aporta una tercera preocupación: «El ascensor de mi suegro sigue sin funcionar, como muchos otros en la pedanía».
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El regalo que ha pedido la fallera mayor infantil de València para la Noche de Reyes
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València