Valéncia permitirá usar las plazas de carga y descarga a vehículos privados de afectados por la dana
La medida estará vigente durante tres meses prorrogables
El Pleno del Ayuntamiento de València abordará mañana en una sesión extraordinaria y urgente una modificación transitoria de la regulación de las zonas de carga y descarga como consecuencia de la dana. En concreto, el plenario abordará una moción de la Concejalía de Movilidad para autorizar el uso de las zonas de carga y descarga con vehículos particulares a los autónomos que hayan perdido las furgonetas de transporte como consecuencia de la dana que afectó a la Comunitat Valenciana el 29 de octubre.
Las personas afectadas, que deberán estar dadas de alta del Impuesto de actividades Económicas (IAE), podrán solicitar la autorización por medio de una declaración responsable dirigida al Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de València en la cual deberán identificar el modelo y la matrícula del vehículo industrial substituido y la del turismo que usen para la carga y descarga. También deberán declarar bajo su responsabilidad que el vehículo industrial ha quedado inutilizado como consecuencia de la riada.
Continuidad de las actividades
La moción pretende garantizar la continuidad de las actividades económicas de las empresas dañadas y el suministro de productos a los comercios y a la población en general. La medida tiene un carácter temporal de tres meses y podrá ser prorrogada en caso de que sea necesario.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha valorado la importancia de esta medida “en estos momentos tan difíciles que viven las empresas, los autónomos y las pymes más afectadas”. Además, según el concejal, “queremos garantizar el suministro de productos a toda la ciudad, a tiendas y comercios, evitar el desabastecimiento, favorecer el movimiento económico y mover el sector comercial e industrial que sale de València hacia l'Horta Sud o que viene del área metropolitana al Cap i Casal”.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida