Un circo anuncia animales en València tras la nueva ley autonómica

El Circ de Nadal prepara su reapertura en València a finales de año con animales «domésticos de todo el mundo» y no descarta fieras

El Circ de Nadal, con animales estabulados, en una imagen de archivo

El Circ de Nadal, con animales estabulados, en una imagen de archivo / Miguel Angel Montesinos

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

La aprobación por parte de la Generalitat Valenciana de la «ley ómnibus» Plan Simplifica, que incluye entre sus contenidos el permiso para que los circos tengan animales «no salvajes», ha tenido inmediatamente una primera consecuencia: después de seis años de ausencia, el Circ de Nadal anuncia que volverá al término municipal de València y, desde el 20 de diciembre, abrirá su carpa. En principio, sólo con animales que se atienen a esa condición, aunque su responsable no descarta que pudiera llegar a tener fieras. 

Según el gerente del circo, Eduardo Belltall, siempre han apelado a la existencia de una ley «de carácter nacional que, por consiguiente, prevalece sobre la de carácter autonómico». Esto ha sido así todo el tiempo y han sido conscientes de que se estaba prevaricando». Pero ahora, además, hay un cambio de la ley autonómica que avala la presencia de animales no salvajes.

En este sentido, Compromís ha anunciado una moción para obligar al actual equipo de gobierno a «blindar la protección animal en València» no permitiendo «la utilización de animales para fines ajenos a su bienestar». Para ello, reclaman hacer valer «la competencia municipal de autorización del dominio público», aunque el dueño del circo apuntaba que lo instalaría en una propiedad privada, «por lo que, de acuerdo con la Ley de Espectáculos Públicos de la Generalitat Valenciana, ninguna institución nos puede negar el derecho a instalarla». El circo irá frente a Centro Comercial Ademuz. 

La que fuera concejala «de la extinta concejalía de Bienestar Animal», Gloria Tello, tildaba la normativa autonómica de «un retroceso por culpa de las políticas retrógradas de PP y Vox».

La alcaldesa María José Catalá ha aplazado cualquier decisión cuando, al ser preguntada al respecto, dudaba de que «este año dé tiempo para nada. No es una de las prioridades de este gobierno, no es tan urgente como ayudar a los comercios y la hostelería», dijo.

¿Qué tipo de animales se verían en el Circ de Nadal? Lo que se consideran «animales domésticos en cualquier parte del mundo», por lo que además de caballos incluiría también «dromedarios, llamas, toros escoceses, avestruces, ponis...». Y Belltell no descarta que hubiera grandes felinos. «Lo inconcebible son las trabas de estos años. Tenemos países como Alemania o como Italia, que tienen grandes espectáculos de tigres o leones, y en València no».

El Circ de Nadal ha estado plantado en los últimos años en el término municipal de Alfafar, una especie de exilio forzoso, aunque con ese ayuntamiento también se acabó teniendo controversia por la no autorización de apertura. Los animales se encontraban ahora en una finca de Moncada y, tal como se anuncia ya, volverían a la actividad circense en vísperas de Navidad. 

Tracking Pixel Contents