Antes del pleno municipal: El PSOE critica las "pocas ayudas" y Vox duda del futuro de los polígonos
Sanjuán reclama explicaciones por la operación urbanística de Viviendas de Protección Oficial
Badenas reclama "obras hidráulicas para evitar que se repita el daño económico"
Los grupos municipales cumplieron con el ritual de valorar lo que pasa en la ciudad antes de entrar en el pleno municipal. Así, el portavoz del PSOE, Borja Sanjuán, se refirió a las ayudas quejándose de que sean "un mes después, cuando en pandemia se aprobaron de forma inmediata y se ingresó en siete días", además de ser "completamente insuficientes: cuatro millones de un presupuesto de 1.200. Y para poner esos cuatro millones han tenido que desmontarse algunas políticas municipales, como el Plan de Empleo Municipal, del que se ha ejecutado el cero por ciento, donde además el equipo de gobierno tiene discrepancias y la señora Catalá no se atrevió a llamar machista al señor Badenas. Cuando una persona de La Torre sepa que su ayuntamiento ha dado a día de hoy cero euros no estará contenta. Para presidir las fiestas vale cualquiera. Para atender las catástrofes y hacer gestión, no tanto".
Sobre la asignación de tres millones para arreglar caminos rurales "en un mes, que irá a una delegación que dirige una persona, Cecilia Herrero, que ha ejecutado hasta la fecha el cero por ciento de su área, con lo que quedarán seguro sin ejecutar. Es el peaje que hay que pagar por estar gobernados por personas que no merecen el cargo que tienen y porque la alcaldesa no los quiere poner en vereda"
Y se refirió nuevamente al contrato para la construcción de 220 viviendas de protección oficial en Nou Moles y La Torre al que solo opta una empresa, SFI Consulting, de la pareja de la diputada popular Alma Alfonso, que, además, pertenece a la dirección política de Catalá como secretaria ejecutiva de Economía, Pymes y Autónomos. "En su primer año, la señora Catalá le ha dado 300 millones al marido de una compañera de partido, "Si no es corrupción, se le parece bastante. Y seguimos sin escuchar ninguna explicación".
Badenas (Vox) exige "políticas hidráulicas para evitar que se repita la gota fría"
Por su parte, el portavoz de Vox, Juanma Badenas, ha reclamado no ya ayudas, que también, sino, sobre todo, que el Gobierno de España garantice la ejecución de obras de infraestructura hidráulica que eviten que se repitan "la gota fría y la riada". Es el elemento básico para la recuperación económica de la provincia, para la que también exigió que "se adopten las medidas necesarias para reactivarla en la provincia de València. Hay inactividad en importantes sectores. Más del 25 por ciento de la actividad económica de la ciudad ha caído" y se hacía una pregunta: "¿Quién va a querer invertir en un polígono industrial si no se asegura que dentro de tres, cinco o diez años se va a evitar una nueva inundación? Lo primero que necesita la economía valenciana es evitarlo a toda costa. No solo sería el daño generado, sino el lucro cesante por la incertidumbre que genera". Cuantificaba además que "los daños evitables se van a comer todo el crecimiento del PIB de España en 2025. Es un daño para todos los españoles, pero sobre todo para los valencianos" y reclamaba al Gobierno de España "esa solidaridad que echamos de menos".
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- La visita de los Reyes al Palmar revitaliza la hostelería local
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana