Ya hay fecha para solicitar el cheque-bebé de 300 euros en València

Las ayudas podrán solicitarse a partir del 1 de enero de 2025 y para ser beneficiario es necesario acreditar al menos cuatro años de empadronamiento

Recién nacido

Recién nacido / Levante-EMV

La junta de gobierno del Ayuntamiento de València ha aprobado este jueves el presupuesto para la concesión de la ayuda de 300 euros por nacimiento de hijos, el denominado cheque bebé, anunciado por la alcaldesa, Mª José Catalá, en el debate del Estado de la Ciudad. Esta ayuda podrá solicitarse a partir del 1 de enero próximo y está destinada, según ha explicado el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, en la habitual rueda de prensa posterior a la junta de gobierno, "al fomento de la natalidad y a facilitar la conciliación a las familias".

Catalá, ha recordado Caballero, ya anunció su intención de aplicar medidas de fomento de la natalidad. "Unas ayudas que permitarán sufragar la compra de productos básicos para el cuidado del bebé en los primeros meses de vida". "Queremos fomentar la natalidad porque sabemos que muchas parejas retrasan formar una familia por las dificultades económicas", ha añadido el concejal de Relaciones con los Medios, quien ha añadido que el cheque-bebé "será también una ayuda a la conciliación". Caballero ha indicado que "las familias podrán destinar estos recursos a servicios que faciliten su día a día, como el cuidado infantil o el apoyo doméstico” y ha añadido que "no es un punto aislado, sino parte de un conjunto de políticas que estamos impulsando para apoyar a las familias y adaptar la ciudad a la infancia”.

Las ayudas por recién nacido se incorporan así al presupuesto de 2023 con una partida de 1,5 millones de euros. Se podrán solicitar a partir del 1 de enero y para ser beneficiario de las ayuda se exige que al menos uno de los progrenitores esté al menos cuatro años empadronado en València. Por otro lado, la fecha de nacimiento o adopción/acogimiento debe estar comprendida entre el 1 de enero a 31 de diciembre de 2025 y el nuevo miembro de la familia también ha de estar empadronado en la ciudad de València.

La ayuda directa, que se realizará en un pago único, consiste en la concesión de 300 euros por unidad familiar por cada persona menor de edad nacida o adoptada/acogida.

Las solicitudes, cuyo modelo se podrá descargar de la sede electrónica del Ayuntamiento de València u obtener en las dependencias municipales, se deberán presentar, presencial o electrónicamente, junto con la documentación requerida en el registro general del consistorio.

Como informó este diario, el crecimiento vegetativo es negativo en València, donde la población crece por la migración pero no por nuevos nacimientos. En 2018 se registraron en València 5.789 nacimientos, una cifra que ha ido bajando paulatinamente en los años posteriores hasta llegar a los 5.360 en el año 2022. Las defunciones, en cambio, crecen y si en el año 2018 se registraron oficialmente 6.936 fallecimientos, en el año 2022 esa cifra se elevó a los 7.584. Eso significa un crecimiento vegetativo negativo de -2.224 personas.

Tracking Pixel Contents