El PSPV denuncia que uno de cada tres pagos en el Palacio de Congresos se hacen sin acreditar la identidad del proveedor
El socialista Javier Mateo ha recordado que el Palacio fue víctima de una estafa relacionada con esta cuestión hace seis meses

El concejal socialista, Javier Mateo / Levante-EMV
El portavoz del Grupo Municipal Socialista Javier Mateo ha afirmado que el informe de auditorías realizadas a los organismos autónomos y empresas públicas que se aprobará este martes en la Comisión de Hacienda “revela que María José Catalá abusa de los contratos menores y las adjudicación de contratos saltándose la legalidad”.
Javier Mateo ha citado como ejemplo el Palacio de Congresos donde la auditoria revela que el “30 por ciento de los pagos a proveedores está mal hecho porque no dispone del certificado bancario que acredita la identidad del proveedor”. Igualmente, “se han detectado cuatro tarjetas bancarais que se utilizan para gastos que después no se autorizan o que el control de caja no rinde cuentas el responsable”.
“Una situación alarmante cuando todavía estamos pendientes de que convoquen el Consejo de Administración para informarnos sobre las acciones legales que van a tomar tras la estafa de la que fue víctima el Palacio”, ha recordado, y ha cuestionado que estas acciones “todavía no estén claras cuatro meses después de comunicarse la estafa y medio año después de que se cometiera el delito”.
Asimismo, Mateo ha explicado que entidades como la Fundación València Activa, Las Naves o Visit Valencia revelan “un auténtico descontrol en la gestión de los contratos menores por parte del Gobierno de María José Catalá”. “Hemos detectado casos en los que no queda acreditada la utilización de este tipo de contratos, mientras que en otras se supera el límite de 15.000 euros llegando a ser contratos menores de hasta 120.000 euros”, ha citado a modo de ejemplo en Las Naves.
En esta línea, ha denunciado que también “se utiliza este tipo de contrato de manera recurrente para asignar a dedo en lugar de hacer una licitación pública y que pueda presentarse cualquier entidad”. “Además del uso fraudulento de este tipo de contrataciones se suma un absoluta falta de transparencia por parte Catalá”, ha asegurado. Por ese motivo, el concejal del Grupo Municipal Socialista ha adelantado que su formación se “reserva emprender las acciones legales pertinentes para que el dinero público sea utilizado de manera adecuada”.
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores