Estos son los nueve barrios del millar de viviendas asequibles "en marcha" en València

Las bolsas de vivienda protegida se encuentran en Moreras, Algirós, el Cabanyal, la Torre, Fuente de San Luis, Nou Moles, Safranar, el Carmen y el entorno del Parc Central

El nuevo barrio de Turianova, en la Fuente de San Luis, a espaldas de la Fe, es uno de los que más vivienda protegida concentra

El nuevo barrio de Turianova, en la Fuente de San Luis, a espaldas de la Fe, es uno de los que más vivienda protegida concentra

València

Moreras, Algirós, el Cabanyal, la Torre, Fuente de San Luis, Nou Moles, Safranar, el Carmen y el entorno del Parc Central son los barrios, pedanías y desarrollos urbanísticos donde se encuentran las mil viviendas de protección pública que, según el nuevo gobierno del PP y Vox, están ya en marcha en diferentes grados de ejecución. Nuevas viviendas con las que dar respuesta a la crisis habitacional que atraviesa, como otras grandes ciudades, València con una lista de demandantes de 6.000 demandantes de vivienda, incluidos los 1.700 del registro municipal y los cerca de 5.000 del registro de la Entitat Valenciana de Habitatge (Evha).

El nuevo gobierno no ha dudado en echar mano de la colaboración público-privada para aumentar el parque público de vivienda. En mayo de este año se aprobó la permuta de vivienda de protección pública por suelo. La permuta se adjudicó al Grupo Lobe, la única empresa que se presentó a la licitación, que entregará el año próximo 86 viviendas en Turianova (Fuente de San Luis), el megabarrio que crece a espaldas de la nueva Fe. A cambio de estas 84 viviendas que el ayuntamiento destinará a alquiler asequible la promotora citada podrá construir 400 viviendas destinadas mayoritariamente a protección pública.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, asegura que el objetivo es "movilizar la bolsa de suelo municipal destinado a uso residencial que lleva años paralizada y fomentar la colaboración público-privada en la construcción de viviendas de VPP".

Otras de las fórmulas de colaboración público-privada a la que ha acudido el ayuntamiento es la de la cesión del derecho de superficie. El ayuntamiento ha requerido ha licitado cuatro parcelas para la constitución de derechos de superficie situadas en Nou Moles y el nuevo barrio de Sociópolis, en la Torre-Faitanar que, con una superficie total de 5.109 m2, y 27.466 m2 de techo, permitirá la construcción de 221 viviendas. A la licitación se ha presentado una sola empresa, SFI Consulting, que en estos momentos se está analizando, desde los correspondientes servicios, para comprobar si cumple con todos los requisitos establecidos en los pliegos técnicos y administrativos.

VALENCIA/// Vistas del entorno del edificio de MSC en el PAI de Las moreras.

VALENCIA/// Vistas del entorno del edificio de MSC en el PAI de Las moreras. / F.B.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha impulsado la construcción directa de vivienda nueva de protección pública destinada a alquiler social a través de la Delegación de Urbanismo y Vivienda (69), la sociedad AUMSA (307) y del Plan Cabanyal (51). En concreto, el Servicio de Vivienda. La Junta de Gobierno Local acaba de aprobar la apertura del procedimiento de licitación para construir un edificio de 10 viviendas de protección pública en el barrio de La Fonteta de Sant Lluís, en Quatre Carreres. La Sociedad Plan Cabanyal por su parte está revisando el proyecto para la construcción de 51 viviendas que sustituirán a los bloques portuarios. La empresa muncipal de urbanismo, (Aumsa) está construyendo 307 viviendas, en distintas fases, en el nuevo barrio de las Moreras, en Algirós y en el barrio del Carmen (calles Fos y Ripalda). Promociones estas últimas que ya se pusieron en marcha en la anterior legislatura a las que el nuevo gobierno ha dado impulso.

Una de las primeras acciones en materia de vivienda, también heredada del anterior gobierno progresista, fue la adquisición directa de vivienda ya construida en ejercicio del derecho de retracto. Por esta vías se han adquirido 139 viviendas, la mayoría ubicadas en un edificio del barrio de Safranar (Patraix) por las que se abonó 20,8 millones de euros y en las que se realojaron hasta el pasado verano a las familias del incendio de Campanar. En abril de este año, el consistorio inició los trámites para adquirir ocho viviendas en La Torre (Pobles del Sud), por 1,7 millones de euros, propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

Por otro lado, el ayuntamiento también ha cedido parcelas a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Entidad Pública dependiente de la Generalitat Valenciana, para la construcción de viviendas de alquiler asequible y energéticamente sostenibles. En mayo pasado se aprobó la cesión de dos parcelas de 1.453 m2 situadas en el Parque Central y en la Fuente de San Luis en las que se podrán edificar 82 viviendas de protección pública en el marco del Plan VIVE.

TEMAS

  • Vivienda
  • construcción
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • urbanismo
  • Suelo
  • Cabanyal
Tracking Pixel Contents