SIRA: el nuevo ídolo de Expojove creado para intervenir en secuestros con rehenes

El dispositivo de la Policía Nacional transmite imágenes al agente que va por detrás evaluando la peligrosidad de actuar en un incidente crítico

SIRA: el nuevo ídolo de Expojove creado para intervenir en secuestros con rehenes

Francisco Calabuig

Claudio Moreno

Claudio Moreno

Uno de los ídolos de Expojove se llama SIRA, tiene cuatro patas y es el perro más atípico de la Policía Nacional. Este perro-robot tiene visión periférica 360 y está equipado con cámaras por todo el perímetro del cuerpo, además de contar con una cámara térmica. SIRA –acrónimo de Sistema de Reconocimiento Avanzado– ha sido diseñado para intervenir en incidentes críticos, ya sea un ataque terrorista o un secuestro con rehenes. El dispositivo avanza por delante del agente del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y transmite imágenes de todo aquello que se encuentra a su paso. El policía puede observar en su mando a distancia si el atacante lleva armas, si son varios o si ha retenido a mucha gente. A partir de ahí, hecho el reconocimiento y analizada la peligrosidad, tomará la decisión o no de intervenir. 

SIRA sorprende porque tiene una enorme capacidad de movimientos, puede subir escaleras, cuenta con tres horas de autonomía en movimiento y veinte horas tumbado mandando imágenes. Y puede resultar intimidante con sus 60 kilos de peso, aunque no ofrezca otra función que la del streaming. El perro aún no ha sido utilizado en un episodio real –se ha probado en dos operaciones simuladas en Madrid– porque la Policía Nacional aún no se ha visto en una situación de extrema gravedad. 

Pero más allá de SIRA, otra de las grandes novedades es el cierre de cada jornada, protagonizado por distintos magos con espectáculos que sustituyen a los números musicales del año pasado. De la magia de la robótica a los juegos de ilusionismo; entidades municipales y FFCCS tratarán de devolver la ilusión a una tierra marcada por la catástrofe. 

Tracking Pixel Contents