Les Magues de Gener se trasladan a Alfafar por la dana

La fiesta solidaria, que se celebrará el 12 de enero, recupera el espíritu de la cabalgata celebrada en 1937 y dirigida a los niños refugiados de la guerra

Las magas mantendrán alguna actividad simbólica en la ciudad de València tras el choque del año pasado con el gobierno de PP y Vox

Les Magues de Gener en enero de 2023

Les Magues de Gener en enero de 2023 / Francisco Calabuig

Claudio Moreno

Claudio Moreno

Les Magues de Gener se trasladan en su décimo aniversario a la zona cero de la dana. Su cabalgata solidaria se celebrará el 12 de enero –siempre es el segundo domingo del año– a partir de las 10 horas en la Plaza Miguel Hernández del barrio Orba, en Alfafar, una zona doblemente golpeada por el histórico abandono institucional y la catástrofe del pasado 29 de octubre. 

De este modo, les Magues de Gener llevarán a las calles del barrio una fiesta dedicada a la cultura y las tradiciones valencianas, con la diversidad por bandera. En la presentación, celebrada esta mañana en el Centre Octubre Cultura Contemporània, l’Assemblea de la Festa de la infantesa —organizadora del acto— ha desgranado el programa de la edición de 2025, que tendrá como novedades la amplia participación de asociaciones locales y la incorporación de nuevos elementos de animación.

La Cabalgata de este año, formada como siempre por voluntarios de diferentes comarcas, combina cultura popular, diversión y valores universales, centrados en la solidaridad con la niñez, con actividades diseñadas para fomentar la creatividad y la reflexión entre los asistentes. A las 10 horas empezarán los talleres familiares y la animación infantil. A partir de las 11 horas entrarán en la plaza las diferentes agrupaciones musicales —batucadas, dolçaines i tabals, canto coral y grupos internacionales— y de danza —con las comparsas del carnaval de Russafa—, además de las muixerangues —la del Carraixet, la Joven de València, la Achicharró de Xàtiva y la de Sueca—, los gigantes y los cabezudos. La edición contará además con las actuaciones de Cor Dona Veu y del grupo de música familiar Canta Canalla. El poeta Víctor Benavides conducirá el acto.

Las mujeres que representan a Libertad, Igualdad y Fraternidad-Sororidad, les Magues protagonistas de la fiesta, ofrecerán mensajes de convivencia y el espíritu comunitario. Como obsequio repartirán un cuento didáctico patrocinado por la Plataforma per la Llengua del País Valencià. 

Durante la rueda de prensa, la maga Sororidad —encarnada por la escritora Cristina Escrivà— ha comentado la necesidad de “continuar con esta fiesta tradicional que pone el foco en la mujer como representación de valores y ejemplo de unión”. La maga Libertad —la gestora cultural Nuria Nácher— ha hablado de “del trabajo que hicieron todas las mujeres que nos antecedieron para conseguir cuotas de libertad que hay que mantener y aspirar a mejorar”. Y la maga Igualdad —la activista por los derechos humanos Àngela Nzambi— abogó por “un mundo sin injusticias, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades sin importar su origen”.

Protesta contra PP y Vox

La Cabalgata de les Magues de Gener se ha consolidado como referente cultural y festivo en el territorio valenciano. Esta edición especial pretende conmemorar el décimo aniversario y continuar promoviendo la transmisión de valores universales y la preservación de las formas tradicionales de celebración, como la dolçaina y el tabal, las danzas, les muixerangues y los bailes de gigantes y cabezudos. Además, según recuerdan los organizadores, la fiesta siempre se ha adaptado a las circunstancias: fue virtual durante el confinamiento del año 2020, estática por las medidas sanitarias del 2021 y reivindicativa en 2024 tras el encontronazo con el gobierno de PP y Vox, a quienes acusaron de censurarlas.

Este año, la decisión de trasladar la fiesta a una zona afectada por la dana surgió de manera natural. “De la misma forma que se realizó la cabalgata del año 1937 en València dirigida a la infancia refugiada que soportaba la guerra, lo más lógico era acudir allá donde un impulso extra de alegría es necesario. Se da el caso simbólico, además, que muchos de los niños asistentes a la festividad realizada durante la Guerra Civil vivían precisamente en las colonias de niños refugiados de l'Horta”, señalan en la organización. 

Con todo, les Mages de Gener mantendrán alguna actividad simbólica en la ciudad de València.

Tracking Pixel Contents