Miles de personas llenan València para disfrutar de la Navidad
Los visitantes recorren el centro del 'cap i casal' para disfrutar de una tarde navideña con la plaza del Ayuntamiento convertida en el principal foco de atracción
València abarrotada. Esa es la imagen que deja esta tarde el centro del 'cap i casal'. La gente ha salido a las calles para pasar una tarde navideña en familia, con amigos o para ultimar las compras de cara a la Nochevieja y la noche de Reyes. La plaza del Ayuntamiento se ha convertido, una tarde más, en el punto neurálgico de la Navidad en València. Muchos se han acercado al gigantesco árbol, dedicado en recuerdo de todas las poblaciones afectadas por la dana, en busca de la foto y el selfie más deseados. Otros aprovechaban para divertirse en la pista de hielo, después de hacer la larga cola de espera, o para montarse en el tiovivo.
La ciudadanía y los turistas también han llenado la plaza de la Reina para recorrer el mercado navideño o visitar el Belén. El río de gente llegaba, incluso, a la plaza de la Virgen donde se ha instalado otro árbol navideño que también ha sido fotografiado con miles de móviles a lo largo del día de hoy. El recorrido por estos tres puntos se ha realizado a paso lento, por la gran afluencia de gente al centro de la ciudad, pero eso no ha impedido que los valencianos y valencianas hayan llenado las calles de València durante la tarde.
Además, los transeúntes pueden recorrer tranquilamente las principales vías del centro porque el consistorio ha decidido modificar el recorrido de varias líneas de la EMT durante las tardes del fin de semana -los viernes, sábados y domingos- para facilitar el tránsito de las miles de personas que se preveía que iban a llenar el centro, como está ocurriendo. De hecho, la pasada semana ya se dio esta imagen cuando el centro se llenó con motivo de las compras navideñas.
Sonrisas, caras de felicidad, niños señalando la decoración o parejas cogidas de la mano son las imágenes más repetidas en esta tarde navideña. Sin embargo, la alta afluencia no convence a todo el mundo. "No recordaba unas Navidades con tanta gente en València -, comentaba una valenciana, residente en Turín, a Levante-EMV-. Está todo muy bonito, pero nos vamos ya a casa porque hay demasiada gente".
Clave para el comercio
La campaña de Navidad ha acaparado los esfuerzos del Ayuntamiento de València para impulsar el comercio golpeado por la dana. La iniciativa ha contado con la mayor inversión de su historia para tratar de contrarrestar la caída de los ingresos en el comercio local en los dos últimos meses, que se cifra entre el 50 y el 80 % de su facturación. "Es el momento de la reconstrucción, física y emocional, de la regeneración comercial y la solidaria, una campaña que tiene por objetivo generar ilusión y esperanza, que sirva para impulsar el pequeño y medio comercio tradicional, la actividad de los mercados municipales, los gremios y sectores productivos de la ciudad y del área metropolitana”, aseguraba la alcaldesa Mª José Catalá durante la presentación de la campaña.
A la vista de las imágenes que dejan los dos últimos fines de semana, el negocio puede respirar aliviado ante una campaña que, al menos, está atrayendo a una gran cantidad de personas al centro de la ciudad. Ahora falta ver cuánto se gastan en los locales y cuánta inversión consigue captar de los miles de visitantes.
El otro foco, Expojove
En las afueras de la ciudad, en Feria Valencia, está el otro gran foco de atracción de las familias que desean pasar una jornada navideña. Expojove se ha convertido en una tradición dentro del calendario de actividades de la ciudad y su área metropolitana y, desde su inauguración el pasado 26 de diciembre, se ha convertido en una gran pista de diversión de 75.000 m2.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles