Compromís exige la limpieza de las playas del sur de València afectadas por la dana
Campillo dice que el estado de los arenales demuestra que la alcaldesa sigue minimizando los gravísimos efectos de la catástrofe en la capital del Turia
El concejal de Compromís Sergi Campillo denuncia que dos meses después de la dana, el gobierno municipal con María José Catalá al frente sigue sin limpiar las playas de València. Campillo considera incomprensible que a estas alturas todavía no se hayan retirado todos los residuos y las cañas que se acumulan en las playas, "un hecho que demuestra que la alcaldesa del PP sigue minimizando los gravísimos efectos de la dana en nuestra ciudad".
De este modo, Compromís denuncia la “desidia de María José Catalá para gestionar los efectos de la catástrofe de la dana en València”. Según el concejal, “la alcaldesa está minimizando desde el primer día de la tragedia las consecuencias gravísimas que ha tenido para las pedanías de Forn d’Alcedo, la Torre y Castellar-l’Oliveral, así como para la Albufera y las playas del sur”. Un ejemplo de esta “dejadez”, como ha puesto de relieve Campillo, es el estado en el que continúan estas playas con la acumulación de residuos y cañas dos meses después de la dana.
Ante este panorama, el concejal de Compromís Sergi Campillo exige a Catalá que “se ponga las pilas en la limpieza de las playas porque estos residuos y cañas acumuladas pueden ser incluso peligrosos y causar heridas a niños y niñas que van a pasear por éstas o para los animales de compañía”. Además, como señala Campillo, “hemos sabido que desde la Concejalía de Limpieza no se ha realizado ningún contrato de emergencia por la dana, como así lo han confirmado en una respuesta en la pasada Comisión de Urbanismo. Y esto explica muchas cosas sobre cómo Catalá está gestionando las consecuencias de la catástrofe en nuestra ciudad, como si nada hubiera pasado y sólo preocupándose de reconstruir su imagen personal”.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València