Un "Puente de la Solidaridad" para homenajear al voluntariado de la dana
La Asociación de vecinos y vecinas de La Torre ha celebrado un acto en recuerdo a sus 14 víctimas mortales y a los miles de voluntarios que han cruzado la pasarela para ayudar al pueblo
"Hace dos meses que todos estábamos haciendo una vida muy tranquila, muy normal, unos trabajando, otros comprando, paseando al perro, en casa... y de repente, en 15 minutos ya teníamos el agua al cuello, literalmente". Con estas palabras empezaba esta mañana un acto en la pasarela de La Torre en homenaje a las víctimas de la dana y a la solidaridad de todos los voluntarios y voluntarias que, cada día, cruzaban el puente para ayudar a un pueblo que pedía auxilio a gritos y que, a falta de respuesta institucional, obtuvo la generosidad de un pueblo valenciano unido por la tragedia, además de personas de todas partes de España e incluso del mundo.
El acto ha estado organizado por la Asociación de vecinos y vecinas de La Torre, "un acto popular de la gente que ha sufrido y que estamos reconstruyendo nuestro barrio", expresaba el portavoz de la asociación, Norman Ortells, encargado de hacer llegar el sentir de todo un barrrio que no olvida a sus 14 víctimas mortales. Con este inicio, daba paso una ceremonia cargada de elementos emotivos, que empezaba con una ofrenda floral a las víctimas, un minuto de silencio, la lectura de varios poemas y que acababa con un aplauso al voluntariado, previo a colgar la placa que ya bautiza la pasarela como "Pont de la Solidaritat".
"Este acto es de agradecimiento a todas las personas que pasaron por este puente para traernos agua, alimentos, escobas, material de limpieza y lo más importante, humanidad, muchas ganas de ayudar, sacar barro, todos los que estamos aquí sabemos de las miles de personas que han pasado por este puente y que nos han ayudado", añadió. Entre poemas de Vicent Andrés Estellés, Pablo Neruda, Gloria Fuertes o textos propios de los vecinos, se veía una multitud todavía conmocionada por unos hechos que cumplen hoy su segundo mes. Un día que ya nunca se borrará de la memoria de todos los valencianos y de sus municipios manchados aún por el barro.
Reivindicaciones a la administración
"Reclamamos que el Ayuntamiento de València haga un plan integral y analice la situación del barrio, todo el alcantarillado está para cambiar, hay gente que todavía no tiene casa, que la tienen que realojar, no tenemos supermercados, la gente tiene que cruzar el puente o coger el autobús para hacer la compra". Estas son algunas de las reivindicaciones que Ortells expuso a los asistentes al acto, pero les ha instado a acudir a las 16 horas a la plaza de la Iglesia de La Torre donde harán una lectura de manifiesto para acto seguido ir a la manifestación del centro de la ciudad.
Para finalizar, se ha colgado la placa que bautiza a la conocida pasarela como "Pont de la Solidaritat", aunque todavía no tiene un reconocimiento oficial y esperan que se haga efectivo.
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Convento y sus Grandes Nelos donarán una falla como homenaje a los municipios afectados
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana
- Cuando y donde ver la exposición de trajes de Falleras Mayores de València