Luz verde a un nuevo hotel en la Saïdia con 142 apartamentos

Los vecinos del barrio protestaron en la calle y recogieron firmas contra este proyecto

Los terrenos del futuro hotel

Los terrenos del futuro hotel / Levante-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

El servicio de actividades del Ayuntamiento de València ha concedido la licencia de obra al nuevo proyecto hotelero de la Saïdia tras desestimar las alegaciones presentadas por los vecinos de dicho barrio. El proyecto, ubicado en el número 6 en la calle Maximiliano Thous y los números 8 y 10 de Benipeixcar, contará con 142 apartamentos distribuidos en 3 bloques y diferentes alturas. 

El volumen recayente a Maximiliano Thous con planta baja, semisótano y ático albergará 45 apartamentos. El volumen central contará con 32 apartamentos. Y el volumen recayente a la calle Benipeixcar dispondrá de 65 apartamentos. Los patios interiores funcionarán como espacios comunes para los ocupantes de estos alojamientos de corta estancia. 

Las obras de la mercantil Monte Bajo Empresarial, S.L.U. deberán iniciarse en el plazo de seis meses y finalizarse en el plazo de 24 meses. De este modo, la Saïdia verá, en poco más de dos años, la apertura de un proyecto turístico contra el que también hubo movilizaciones vecinales, como ocurrió con la macrorresidencia en las naves de Guatla -proyecto que sí consiguieron tumbar-. 

Cabe recordar que, además de las protestas en la calle, tal como publicó Levante-EMV hace justo un año, las plataformas vecinales del barrio organizaron una recogida de firmas y presentaron nueve alegaciones contra la construcción en Maximiliano Thous de lo que entonces se presentó como un gran hotel de 1 estrella para 500 personas. 

"Espiral especulativa"

Los colectivos manifestaron su rechazo al crecimiento descontrolado del turismo en el barrio y la consiguiente pérdida de vivienda asequible, afearon que se destinen tres parcelas con un espacio central de manzana residencial para un uso turístico cuando el PGOU define el uso residencial plurifamiliar como predominante en L’Eixample, y denunciaron «la espiral especulativa» de la que formaría parte este negocio: «El primer administrador único de la empresa que promueve el hotel-apartamento es administrador único de 2.515 empresas. Y su actual administrador único de 39 empresas», señalaron entonces.

Los argumentos recabados en uno de los barrios más movilizados contra «la turistificación de València» –también de los más afectados por la proliferación de bajos turísticos– han caído en saco roto y la promotora terminará edificando en 6.600 metros cuadrados de suelo ubicado a solo 600 metros de los jardines del Turia. 

Tracking Pixel Contents