Catalá espera que Costas limpie las playas "lo más rápido posible"

La alcaldesa recuerda que el consistorio limpió las playas más urbanas, pero que el contrato de emergencia del Gobierno "se ha publicado hace muy poco y tardará en fallarse"

Las playas de València recibieron toneladas  de  basura

Las playas de València recibieron toneladas de basura / JM López

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

"Esperamos poder tener una temporada de playas con normalidad". Esta afirmación de la alcaldesa María José Catalá es una forma de apremiar a que el Gobierno de España no se demore más de lo necesario a la hora de poner en marcha el proceso de limpieza de los arenales urbanos. Que, a día de hoy, es lo más retrasado dentro de la restauración del término municipal tras el paso de la dana. 

La accion de la corriente arrastró numerosos sedimentos al mar. El cual, a su vez, los devolvió a la costa por el proceso del oleaje y las mareas. El resultado ha sido que las playas quedaron inutilizadas para el baño y para el paseo. La imagen de las primeras líneas de playa llenas de cañas es uno de los momentos icónicos que quedan como reflejo de la devastación. En zonas, además, que no fueron afectadas en sus bienes inmuebles por la fuerza del agua. 

"Hicimos lo más urgente"

Catalá ha dicho, en ese sentido, que el consistorio ya ha hecho "lo que consideramos urgente, como es limpiar las playas más urbanas, como Pinedo y El Perellonet. Desde el primer minuto nos pusimos en contacto con Costas para abordar el tema de la limpieza. Nos dijeron que van a hacer un contrato de emergencia, porque es algo que les compete a ellos por jurisdicción. Pero la licitación y todo su proceso ha sido lento. Se publicó el 15 de diciembre y nos han dicho que hasta finales de enero no van a empezar". ¿Se fía la primera autoridad municipal? "Yo les pediría agilidad y celeridad. Nosotro nos hemos adelantado lo que hemos podido. Si empiezan a finales de enero... esperemos que sea así". 

Tracking Pixel Contents