Nochevieja en València pendiente de un hilo... y del cielo

Las malas previsiones siembran la duda hasta el último momento tanto de los castillos como de la fiesta de la plaza del Ayuntamiento

Montaje en marcha de la fiesta de Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento

Montaje en marcha de la fiesta de Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento / Miguel Angel Montesinos

Moisés Domínguez

Moisés Domínguez

La Nochevieja de València pende de un hilo. O mejor, del cielo. Las previsiones para la jornada de hoy, 31 de diciembre son poco halagüeñas para celebrar los actos previstos en la calle y en el Ayuntamiento estarán pendientes hasta el último minuto ante la posibilidad de tener que suspender o no tanto los castillos que han de dispararse en el momento de acabar las campanadas como la propia fiesta de la plaza del Ayuntamiento.

Previsión de Aemet para la jornada de Nochevieja

Previsión de Aemet para la jornada de Nochevieja / RLV

El montaje, tanto de una como de otra, se están finalizando mientras las previsiones de Aemet hablan de una probabilidad de lluvia y tormenta del cien por cien, especialmente -ese es el clavo al que se aferran- durante la jornada matinal, aunque en ese momento es cuando se quieren celebrar las campanadas infantiles, que no requieren tanto montaje, pero que pueden verse deslucidas en asistencia. 

"Estaremos muy pendientes por seguridad"

La alcaldesa María José Catalá lo reconoce: "tenemos unos preparativos ya tradicionales, pero estaremos muy pendientes del tiempo por si podemos celebrarla o no. Es una cuestión de seguridad especialmente con la pirotecnia, aunque para eso tenemos a los mejores profesionales del mundo".

Montaje de uno de los castillos de Nochevieja en el Jardín del Turia

Montaje de uno de los castillos de Nochevieja en el Jardín del Turia / Ayto Vlc

Los castillos dependen sobre todo del viento

Hay que recordar, en ese sentido, que las actuales formulaciones pirotécnicas permiten disponer de un margen mucho mayor a la hora de poder disparar con lluvia, pero aún así, todo estará en función a cómo se desarrolle la noche. Porque, sobre todo, depende mucho más del viento que de la lluvia.

Mientras, la Pirotecnia Vulcano continúa el proceso de montaje de todos los sistemas pirotécnicos, que se han de disparar de forma simultánea. Lo mismo sucede con el espectáculo de la plaza, con su complejo sistema electrónico. 

Fiesta de música electrónica

El balcòn municipal está ya convertido en una cabina para los DJs qe organizarán la fiesta musical desde las diez y media de la noche, con la participación de pepino Marino, Boccachico o EleDJ

A esto hay que añadir los tres castillos de fuegos artificiales que se dispararán en diversos tramos del antiguo cauce del Río Turia frente a las Torres de Serranos, a la altura de la Alameda (el hasta ahora tradicional "castillódromo" de la ciudad) y en la zona de la Rosaleda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias). A estos hay que añadir el de la propia azotea del Ayuntamiento

Tracking Pixel Contents