Patraix recibe 2025 con sus tradicionales campanadas y la "cremà de la foguera"

La asociación de vecinos repartirá cava y uvas a las personas que no puedan llevarlas y se disparará un ramillete de fuegos artificiales

La velada acabará ya de madrugada con una verbena, y por la tarde, habrá también una Nochevieja infantil

La Nochevieja de Patraix atrae a miles de personas.

La Nochevieja de Patraix atrae a miles de personas. / Fernando Bustamante

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

L’Associació Veïnal de Patraix recibirá el año con su tradicional fiesta en la plaza del pueblo, que se ha convertido ya en un clásico en la ciudad de València y que atrae a miles de personas que disfrutan de esta fiesta impulsada por la entidad vecinal del barrio. Así, desde las 20 horas, llega la Nochevieja infantil, que se festeja bajo el campanario. Los nños tienen que llevar las uvas para, al son de las campanadas, dar la bienvenida al nuevo año y posteriormente disfrutar de un espectáculo infantil en la plaza.

La entidad vecinal lanza un ramillete de fuegos artificiales.

La entidad vecinal lanza un ramillete de fuegos artificiales. / Fernando Bustamante

Y a las 24 horas, se vivirán las campanadas de Fin de Año para despedir 2024 recordando a los afectados por la dana y específicamente a los pueblos históricamente hermanados con el barrio como Chiva, Alcudia o Turís. Asimismo, se va a llevar a cabo la retransmisión por redes de un momento entrañable como son las doce campanadas, que se harán sonar desde el campanario de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús donde la asociación de vecinos "repartirá las 12 uvas a los que no puedan traerlas y un vasito de cava de forma solidaria para que nadie se quede sólo en casa", terminando este acto con un ramillete de fuegos artificiales para la “cremà de la foguera” y despedir la Capitalidad verde Europea desde un “Patraix verd i sostenible”.

La "cremà" de la hoguera es otro rito ya clásico en la Plaza de Patraix.

La "cremà" de la hoguera es otro rito ya clásico en la Plaza de Patraix. / Fernando Bustamante

De esta forma,"recordaremos lo vivido con tanta emoción y dolor también, con lo ocurrido en tantos pueblos vecinos", subrayan fuentes vecinales. Pero además, hay que recordar "lo bueno que nos dejó este año para desear lo mejor a este año nuevo, y así dar la bienvenida a un año 2025. Seguidamente tendrá lugar nuestra clásica verbena para el encuentro entre todos los presentes", añaden las mismas fuentes.

Durante el mes de diciembre, l’ Associació Veïnal de Patraix ha programado y celebrado una gran cantidad de actividades para celebrar la Navidad, un Nadal Solidari, que se ha centrado en rendir homenaje a los voluntarios que han ayudado a los pueblos afectados por la dana y en recordar a las víctimas y los damnificados.

No en vano, este domingo 29 de diciembre, la A VV Patraix organizó dentro de su programa "29 de octubre 2024 – 29 de octubre 2025", un homenaje al voluntariado, que ha sido el Jam session a cargo de músicos del colectivo Sedajazz, la clausura del Año Estellés con un homenaje al poeta y la actuación de Pau Alabajos.

Tracking Pixel Contents