Los programas de mecenazgo y patrocinio que acercan la lírica y la música sinfónica a Valencia
Las empresas y los mecenas particulares son uno de los principales apoyos financieros para el desarrollo de las actividades educativas, de formación y de cercanía del centro cultural valenciano
El Palau de les Arts Reina Sofía ha recibido a 120.185 espectadores a lo largo de la temporada 2023-2024, en la que numerosas empresas y entidades han colaborado para acercar la cultura a la sociedad
M.C.
El Palau de les Arts Reina Sofía Arts concluye la Temporada 2023-2024 con la consolidación de los programas de mecenazgo y patrocinio, que han incrementado su cuota de ingresos en un 31,47% respecto al anterior curso lírico.
Este dato, unido a la cifra récord de 120.185 espectadores, confirma el creciente interés tanto de la ciudadanía como del tejido empresarial valenciano por participar de las diferentes propuestas que alberga el edificio diseñado por Santiago Calatrava, así como de colaborar en su puesta en marcha.
Un espacio en Valencia para fomentar el arte
Con Telefónica como principal patrocinador y Partner tecnológico, la nómina de empresas que contribuyen a la actividad de Les Arts incluye a destacadas firmas valencianas. Entre ellas, las constructoras Pavasal, Becsa y Cyes, la alimentaria Vicky Foods, la inmobiliaria Olivares Consultores y la jurídica Broseta, además de IRYO, Ruzafa Bikes, Staying Valencia o la asociación Amics de la Òpera i Les Arts de la Comunitat Valenciana.
De esta forma, los programas de patrocinio y el Círculo de Mecenazgo, que cumple su segundo año de funcionamiento, se han convertido en uno de los apoyos financieros fundamentales para la realización de las principales acciones artísticas y de cercanía del centro cultural valenciano.
Les Arts desarrolla así un amplio abanico de actividades para acercar a la ciudadanía la lírica y la música sinfónica, que se distribuyen las diferentes líneas de la programación: ‘Les Arts és Per a Tots’, ‘Les Arts és Educació’, ‘Les Arts és Formació’ y ‘Les Arts és Inclusió’.
Fundación La Caixa y Eulen son dos de los principales impulsores del proyecto didáctico del teatro de ópera valenciano. Con una completa oferta de talleres, programas y espectáculos, ‘Les Arts és Educació’ abarca todas las edades y públicos: desde los bebés de seis meses hasta los adultos, así como los alumnos con necesidades especiales. Ése es el caso de ‘Siente la música’, la primera actividad inclusiva que puso en marcha Les Arts y que, después de más de diez años, sigue siendo una de las más demandadas por la comunidad educativa.
Iberdrola, por su parte, compagina su colaboración en acciones inclusivas junto con talleres de concienciación medioambiental y defensa de la sostenibilidad como ‘El teu arbre de Nadal’, que muestra a los más pequeños, de manera práctica y lúdica, la importancia y efectos del reciclaje en el día a día.
De la misma forma, el apoyo de Transvía ha permitido en esta ocasión la celebración de la gira de conciertos de los músicos de Orquestra de la Comunitat Valenciana y de los artistas del Centre de Perfeccionament de ‘Les Arts és Inclusió’, con actuaciones en los tres centros penitenciarios de la Comunitat.
Dicha gira, gracias a la aportación de GESMED, se ha extendido también a diferentes residencias de la Tercera Edad situadas en las tres provincias del territorio valenciano.
Una temporada récord en el Palau de Les Arts de Valencia
Les Arts cierra una de sus temporadas de mayor éxito artístico. En gran parte, esto se debe a la presentación de títulos icónicos. Entre los más destacados, figuran obras de teatro como ‘Dama de Picas’ o ‘Orfeo ed Euridice’, las cuales han sido posibles con la financiación de Fundación ACS, en el caso de la ópera de Chaikovsky, y de Mercedes Benz- Valdisa para las representaciones de la sobrecogedora producción de Robert Carsen de esta ópera de Gluck.
Centre de Perfeccionament, el gran proyecto del Círculo de Mecenazgo de Les Arts
En diciembre de 2022, el Patronato de Les Arts constituyó su Círculo de Mecenazgo como punto de encuentro y colaboración entre la ciudadanía y el enclave cultural valenciano. En apenas dos años, esta iniciativa, que se erige ya como uno de los grandes avales del Centre de Perfeccionament, el Opera Studio del Palau de les Arts Reina Sofía, roza los 200 miembros comprometidos con el desarrollo y funcionamiento de un proyecto pionero en España para respaldar las carreras de los nuevos talentos de la lírica.
Bajo la supervisión de la prestigiosa soprano María Bayo los jóvenes artistas son uno de los pilares artísticos de Les Arts con una activa presencia en las principales líneas de la programación, desde las representaciones de ópera y zarzuela en la Sala Principal, hasta las iniciativas de apertura a nuevos públicos o las actividades educativas.
Recientemente, el pasado 20 de junio, los cantantes y pianistas del Centre de Perfeccionament protagonizaron la segunda edición de la Gala del Mecenazgo, una iniciativa con la que agradecer su apoyo a los principales benefactores del proyecto, entre los que se encuentra la Gran Mecenas Rosalinda Miranda, además de otros patrocinadores como Sancana y RNB.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles