Temor a una Semana Santa con las playas cubiertas de cañas
El jefe de Limpieza del Ayuntamiento de València apremia al Gobierno central a que retire las toneladas de residuos acumuladas en los arenales desde Pinedo al Perellonet
Las empresas que gestionan la limpieza de la ciudad perdieron maquinaria por valor de 17 millones en la barrancada del 29 de octubre
![Toneladas de cañas en las playas del sur de València, en una imagen de archivo](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7169274f-ed6c-4ceb-8b71-ed1c6089ecd7_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Toneladas de cañas en las playas del sur de València, en una imagen de archivo / Germán Caballero
La situación de las playas del sur de València sigue siendo delicada. La barrancada del 29 de octubre arrastró miles de toneladas de cañas aguas abajo y las escupió al mar, hasta que el efecto de las mareas terminó por depositarlas en los ocho kilómetros de arenales urbanos desde Pinedo hasta el Perellonet.
Antonio J. Mollá, jefe del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valencia, ha explicado durante su comparecencia en la comisión de la dana que el consistorio estimó inicialmente que las playas albergaban 10.000 metros cúbicos de residuos, cifra que ha terminado siendo muy optimista. “Superará los 50.000 metros cúbicos, cinco veces lo estimado”, ha informado.
Al respecto y a preguntas del portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, que ha aprovechado el turno de preguntas para arremeter contra la delegación de Costas –dependiente del Ministerio de Transición Ecológica–, Mollá ha señalado que la participación del Gobierno en la limpieza de las playas está siendo “débil”. “No hemos visto que se aplique como debería aplicar para tener en abril las playas en condiciones”, ha añadido.
Más allá del litoral, el jefe municipal de Limpieza ha centrado su intervención en poner de relieve el volumen de residuos acumulados en las tres pedanías afectadas y la complejidad de su retirada. Solo ha necesitado un dato: de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar l’Oliveral se han retirado tantas toneladas de suciedad a diario como en el resto de Valencia. 26.000 toneladas de residuos en 6.000 viajes de camiones solo en el mes de noviembre.
Todo ello con la dificultad añadida de haber perdido parte de la flota de vehículos la noche del 29 de octubre. Mollá ha contado que dos de las tres contratas del servicio de limpieza de València –adjudicatarias del llamado “contrato del siglo”– se vieron afectadas por la riada. Agricultores de la Vega perdió el 40% de sus recursos, 10 camiones y 60 vehículos de limpieza ubicados en su nave de Paiporta. Mientras que FCC perdió maquinaria situada en Quart de Poblet y valorada en unos 5 millones de euros. En total, las dos empresas necesitarán una inversión de unos 17 millones –previa negociación con el consorcio de seguros– para reponer una maquinaria que ahora están alquilando para no perder operatividad.
“Poner a disposición del ayuntamiento esa maquinaria no es algo inmediato. Tardarán meses. Las dificultades en el arranque de la contrata se reproducen ahora para restituir el material. Y se está alquilando maquinaria con las dificultades añadidas que eso entraña”, ha dicho Mollá. “En cuanto al plan de limpieza creemos que es cuestión de semanas. Las necesidades de baldeos y barrios de medios de la ciudad han disminuido. El trabajo se resolverá en semanas”.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València