El presidente de la CHJ estudiará la citación de la comisión de estudio de la dana de València
El ayuntamiento llama a declarar a Miguel Polo tras aclarar el organismo que la representación del mismo solo corresponde al presidente
La alcaldesa, Mª José Catalá, cree que debe dar explicaciones por las infraestructuras hidrológicas que siguen pendientes de construirse
La presencia de los responsables de la CHJ es fundamental para conocer porqué no se advirtió del riesgo hidrológico por el desbordamiento del barranco del Poyo, aseguran en el PP
La comisión no permanente de Estudio y Recuperación de las zonas afectadas por la Dana en la ciudad de València llamará a declarar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. Así se acordó este martes, después de que el órganismo de cuenca excusase la presencia una alta funcionaria de este organismo que había sido citada por la comisión argumentando motivos de agenda y que la representación de la CHJ corresponde al director de la misma. La confederación, tal como informó Levante-EMV, manifestó ayer su total predisposición "a colaborar con la comisión y realizar las aclaraciones y consideraciones que se estimen oportunas previa petición por escrito".
La alcaldesa, Mª José Catalá, ha explicado en este sentido que en consecuencia con el escrito remitido por la CHJ excusando la presencia de la jefa de servicio de la Dirección Técnica de la CHJ, Clara Estrela Segrelles, y recordando que la representación de la CHJ "corresponde únicamente a su presidente", Miguel Polo, se requiere ahora su presencia en la citada comisión, donde hay que precisar que la asistencia no es obligatoria, salvo para los funcionarios municipales. La comisión citará así a Miguel Polo a la sesión que se celebrará el próximo 20 de enero.
Catalá ha confirmado que la CHJ envió un escrito a la citada comisión de reconstrucción municipal donde informaba que debe ser el propio Miguel Polo el que intervenga en esta comisión en calidad de presidente. "Se nos remitió a la comisión -ha explicado Catalá- un escrito de Miguel Polo destacando que la representación de la CHJ la tenía el presidente y que se ponía a nuestra disposición observado este documento la comisión decidió atender a este ofrecimiento y decidió convocarle como el legítimo representante de la Condeferación y además se nos ha trasladado por escrito esa representación".
"Espero que pueda venir"
Por tanto, ha subrayado la alcaldesa, "espero que la Confederación pueda venir, en este caso, quien ha señalado que puede venir, en este caso, el presidente; y espero que pueda venir para dar muchas explicaciones sobre el papel de la Confederación en la última dana que creo que es clave para entender muchísimas cuestiones que fallaron ese día y muchísimas cuestiones que hay que mejorar". Por ejemplo, ha añadido la alcaldesa, para analizar "todas las infraestructuras hidrológicas que hay que hacer, el refuerzo o la canalización que hay que hacer del barranco del Poyo, reforzando también o analizando la capacidad que tiene el actual cauce del Turia, las infraestructuras que se quedaron pendientes de hacer en el Plan Sur, y si son óptimas y necesarias en este momento, las infraestructuras que están pendientes en la zona de Vilamarxant, ... muchas cosas -ha enfatizado Catalá- que no solo nos pueden ayudar a entender qué paso el 29 de octubre y que sobre todo nos pueden ayudar a mejorar la planificación y la previsión de estas cuestiones a futuro".
Para la comisión, explicaba este miércoles el grupo municipal del PP, la presencia de los responsables de la CHJ es fundamental para conocer porqué no se advirtió del riesgo hidrológico por el desbordamiento del barranco del Poyo. "Es necesaria su presencia para conocer tanto si se realizaron las obras necesarias que hubieran mitigado los efectos de la dana, pero sobre todo cuáles son los planes que se van a poner en marcha para la reconstrucción y recuperación de la zona así como las actuaciones previstas por la CHJ en el futuro para evitar episodios como los vividos".
Las fuentes de la CHJ consultadas en relación a la invitación apuntaron que "la presidencia estudiará la petición de comparecencia y los pormenores de dicha solicitud". Para este organismo "es importante conocer los objetivos de la comparecencia, saber en calidad de qué y por qué se cita al presidente de la CHJ, así como aclarar porqué no se ha citado a otros representantes institucionales de la Generalitat Valenciana en esta comisión", apuntan las mismas fuentes.
Importantes medidas propuestas
Ayer en la sesión de la comisión, de la que se han desmarcado los grupos de la oposición (PSPV y Compromís) por las "imposiciones" del gobierno de Catalá en relación al plan de trabajo y al perfil mayoritariamente técnico de los comparecientes, los expertos y técnicos que comparecieron apuntaron medidas que ayudarán a mejorar y mitigar situaciones como la vivida la pasada dana. Entre ellas la instalación de sistemas de avisos sonoros a la población conectados con la sala del Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) o disponer de infraestructuras de seguimiento mediante cámaras en tiempo real, apuntan las fuentes del PP.
La comisión de estudio y recuperación de la dana proseguirán los días 13 y 20 de enero donde entre otros comparecerán el Comisario jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera, o el presidente del Cermi, Luis Vañó, o Francisco Potenciano, Gerente del Emtre o José Ángel Nuñez, de AEMET. También comparecerán expertos de las universidades valencianas que aportarán propuestas para la recuperación y la prevención.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Convento y sus Grandes Nelos donarán una falla como homenaje a los municipios afectados