La Policía de València rescata a un perro que llevaba tres días, sin agua ni comida, encerrado en un coche
El vehículo fue robado la noche de Reyes con la mascota dentro, que ya ha podido reencontrarse con sus dueños
La Policía Local de València ha rescatado a un perro que llevaba varios días atrapado en un vehículo. Según informan fuentes municipales, el miércoles, a las 16 horas unos agentes de la Comisaría de Proximidad de Ciutat Vella localizaron un vehículo estacionado en la calle Marqués de Dos Aguas, en pleno centro de València. En su interior había un perro de raza Sitzu.
A través de la emisora los agents comprobaron que el vehículo estaba denunciado por robo desde el pasado domingo día las 16 horas. Al comprobar que el animal llevaba cerca de 60 horas encerrado sin comida ni agua los agentes llamaron a los bomberos, que mediante un gancho abrieron el vehículo y sacaron al animal. Al parecer los ladrones sustrajeron el vehículo sin percatarse de que había una mascota dentro, a la que dejaron abandonada sin más junto con el vehículo.
El perro, llamado “Chincho”, presentaba síntomas de deshidratación, pero al beber agua se recuperó. A continuación se avisó a los dueños que se personaron en el lugar y se hicieron cargo tanto del coche como de Chincho. Al parecer el animal llevaba desde la madrugada del día 5, noche de Reyes, en el vehículo.
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- La visita de los Reyes al Palmar revitaliza la hostelería local
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana