El PSPV denuncia que Catalá aún no ha adjudicado las viviendas de Tapineria
La concejala Elisa Valía advierte que en estos pisos se podrían haber alojado familias afectadas por la dana y tilda de "fracaso" la política de vivienda de María José Catalá
La concejala del Grupo Municipal Socialista Elisa Valía ha denunciado que el edificio de Aumsa ubicado en la calle Tapineria “sigue cerrado y las viviendas sin adjudicar, a pesar de la emergencia habitacional que sufre la ciudad”. “Catalá se encontró este edificio acabado y listo para entrar a vivir pero ha pasado más de un año desde que es alcaldesa y sigue cerrado”, critica la regidora socialista
Una situación que, además, “se agrava con la dana porque podrían haberse habilitado estos pisos para alojar a las familias afectadas por la catástrofe que se hayan quedado sin hogar, tanto de los pueblos de València como de los municipios del área metropolitana”. La concejala socialista ha tildado de "fracaso" la política de vivienda de Catalá quien, ha recordado, “se encontró con un plan de vivienda en marcha y es lo único que tiene”. Así, ha indicado que PP y Vox “no han comenzado ni una promoción propia mientras que el anterior gobierno “dejó construidas 40 viviendas y cerca de 380 en diferentes fases de construcción y licitación”.
"El precio de los alquileres se ha disparado en València"
Además, ha recordado que 2024 se ha cerrado "con el precio de los alquileres en València disparado después de certificarse un nuevo incremento del 27% en el último año como consecuencia de su negativa a aplicar la Ley de Vivienda y declarar el conjunto de la ciudad zona tensionada”.
“A María José Catalá -ha añadido Valía- solo le preocupa que la vivienda sea rentable para los especuladores y para sus amigos del PP”, ha afirmado y ha recordado que el Partido Socialista ha interpuesto ya una denuncia ante la Sindicatura de Greuges "para que analice la entrega de varios solares municipales donde se podían construir 400 viviendas públicas a una promotora que se quedará con más de 100 viviendas de renta libre pero podrían ser de alquiler asequible si las hubiera construido el Ayuntamiento”. Igualmente, ha recordado que su formación ha denunciado también "el estudio de viabilidad redactado por una empresa externa para la constitución de un derecho de superficie para la construcción por parte de empresas privadas de 220 viviendas en cuatro parcelas de Nou Moles y la Torre que no estaba avalado por funcionarios".
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Convento y sus Grandes Nelos donarán una falla como homenaje a los municipios afectados