El ayuntamiento inyecta 1,8 millones para acabar el polideportivo del Parc Central
La junta de gobierno aprueba la modificación del presupuesto solicitada por el contratista poder hacer frente a obras adicionales
El Ayuntamiento de València inyectará una nueva partida de 1,8 millones de euros para concluir las obras de habilitación del polideportivo previsto en la Nave 1 del Parque Central. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes una modificación del contrato de ejecución de las obras por importe de 1.841.842 euros, que se suman a los 5,3 millones del presupuesto inicial.
El portavoz del gobierno municipal, el concejal Juan Carlos Caballero, ha subrayado la importancia de esta actuación, que supone un incremento y una mejora de las dotaciones municipales del barrio de Russafa y de toda la ciudad. También la concejala de Deportes, Rocío Gil, ha destacado la voluntad del gobierno municipal de poner en uso este equipamiento lo antes posible, y ha manifestado el compromiso del Ayuntamiento con la promoción deportiva a todos los niveles.
La ejecución de las obras fue adjudicada por la Junta de Gobierno Local en abril de 2023, en el marco de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea en el marco de los fondos Next Generation. La firma adjudicataria fue la Unión Temporal de Empresas UTE Nave 1 Binaria – Tecmo, por un importe de 5.338.339,35 euros (IVA incluido). Las obras arrancaron el 7 de junio de 2023, con la firma del acta de replanteo.
El pasado 3 de septiembre, desde la dirección facultativa de la obra se solicitó una modificación contractual para poder hacer frente a obras adicionales, necesarias para la correcta ejecución del proyecto, según los términos del contrato. Se trata de acciones de respuesta a problemas técnicos que han ido surgiendo con el desarrollo de las obras, y que son de distinto tipo: sellado de puertas y ventanas, limpieza de grafitis, saneado y rejuntado de los paramentos interiores de ladrillo macizo dañados, o la solución a la falta de estabilidad a empujes horizontales de los antepechos de las cubiertas de fábrica de ladrillo, entre otros.
Las modificaciones aprobadas representan un 34,49% del presupuesto inicial del proyecto. Asimismo, el plazo inicial de ejecución se amplía en 5 meses más, por lo que la finalización del proyecto se prevé para principios del próximo mes de febrero.
Pista y salas deportivas, piscina climatizada, spa y geotermia
La instalación deportiva ocupará la Nave 1 del Parque Central. Se trata de un edificio histórico protegido que data del año 1917. Una vez concluidas las obras de habilitación, el vecindario de la zona dispondrá de una pista polideportiva de 45x25 metros, 3 salas deportivas, 1 zona de aguas e hidroterapia y vestuarios diferenciados para cada una de las zonas con que contará el centro: en la planta baja de la nave se situará la zona de aguas con piscina climatizada, spa, sauna, baño turco, la pista polideportiva y una de las salas deportivas. En la primera planta habrá dos salas deportivas más (musculación y sala de actividades), además de las dependencias administrativas. El pequeño edificio anexo a la nave servirá de acceso principal y dispondrá un pequeño bar/cafetería.
El proyecto contempla también, en la zona del sótano, la instalación necesaria para la producción centralizada de energía para el agua caliente sanitaria y climatización del resto de naves protegidas del Parque Central (naves 2, 3 y 4), con el objetivo de mejorar el ahorro energético del edificio, mediante la puesta en marcha de un sistema de geotermia que permitirá una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Esta será la nueva Plaza de las Falleras Mayores de València