València prorrogará la moratoria de los apartamentos turísticos
Los socialistas critican el retraso en la regulación de la actividad que, afirman, ha disparado los precios de la vivienda en la capital valenciana
La moratoria o suspensión de licencias de un año para nuevos apartamentos o viviendas turísticas aprobada por el pleno del Ayuntamiento de València en mayo pasado se prorrogará. Así lo ha apuntado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado este viernes tras la junta de gobierno local en la que se ha aprobado iniciar los trámites para la evaluación ambiental de la revisión de las normas urbanísticas del PGOU de los años 80 que estas incorporarán la ordenanza específica que se está preparando, en paralelo, para regular los apartamentos turísticos, uno de los fenómenos que contribuye a agravar la problemática del acceso y los precios de la vivienda en València y otras grandes ciudades. "Por el interés suscitado y por los estudios complementarios que incluye la normativa de los apartamentos turísiticos es posible que por los plazos haya que prorrogar semanas o meses la moratoria, pero esperamos que antes de acabar el año exista una normativa en València para regular los apartamentos turísticos", ha dicho Giner.
La posible prorroga de la moratoria ha sido recibida con críticas por parte de la oposición en el Ayuntamiento de València. El portavoz socialista, Borja Sanjuán, ha instado al gobierno de Mª José Catalá a que abandone su “pasividad” ante la escalada de precios de la vivienda bajo su mandato y se ponga a trabajar de una vez para prohibir los apartamentos turísticos que han convertido a València en la ciudad donde los precios de la vivienda están más tensionados. “El concejal de Urbanismo dice ahora que van a necesitar una prórroga de la moratoria que aprobaron ahora hace un año para que les dé tiempo a aprobar la normativa definitiva. Y esto, además de las pocas ganas de trabajar, lo que demuestra es que a este Ayuntamiento le importa muy poco una de las principales preocupaciones de sus vecinos y vecinas, que es el precio de la vivienda”.
El concejal de Urbanismo también se ha referido, a preguntas de los periodistas, a los numerosos recursos interpuestos por promotores y particulares contra la suspensión de licencias para nuevos apartamentos turísticos en aplicación de la moratoria aprobada en mayo pasado por el pleno del Ayuntamiento de València ante el aluvión de solicitudes de nuevas viviendas turísticas, sobre todo en plantas bajas.
La junta de gobierno ha rechazado este viernes varios recursos interpuestos por inversores y particulares. Giner ha explicado que "ha habido muchos afectados que recurrieron el acuerdo de la moratoria y nos han llegado muchos expedientes, a los se está aplicando la normativa vigente". El concejal ha explicado que el objetivo es tener un borrador de la nueva normativa en los próximos meses y aprobar la definitiva este año. La moratoria de las licencias, que entró en vigor en mayo de 2024, necesitará por tanto echar mano de la prórroga, aunque la previsión, ha recalcado Giner, es aprobar la normativa específica para los apartamentos turísticos, que en algunas zonas de la ciudad como Ciutat Vella y el Cabanyal ya están regulados, es aprobarla este año.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València