València achatarra medio millar de vehículos de la dana
El ayuntamiento ha retirado de la vía pública o de solares de las pedanías de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral un total de 2.569 vehículos
La Policía Local de València ha trasladado ya más de 500 vehículos afectados por las inundaciones causadas por la dana a centros autorizados de tratamiento (CAT) para que sean desguazados, una vez han sido declarados como “pérdida total”, tal y como especifica el Decreto Ley 8/2024 de 28 de noviembre de medidas urgentes complementarias sobre la dana. Cabe recordar que de la vía pública o de solares de las pedanías de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral se retiraron un total de 2.569 vehículos, que fueron arrastrados por la riada del pasado 29 de octubre. Todos ellos fueron trasladados a 11 campas ubicadas dentro del término municipal de València, desde donde ahora se llevan a las plantas de desguace y tratamiento.
El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha explicado que para el Ayuntamiento de Valencia” era prioritario que los vehículos afectados por el agua y el barro se retiraran con la máxima celeridad de la vía pública y de los solares, y eso se consiguió en pocos días y con todas las garantías para los propietarios para su localización y peritaje de los seguros”. Ahora, ha proseguido Carbonell, “estamos también dando la máxima celeridad a los procesos policiales y administrativos para que los vehículos que sean declarados como pérdida total se desguacen y se sometan al tratamiento que marca la legislación”.
La retirada, o en su caso depósito, de los vehículos afectados se llevará a cabo tras haber sido peritados por el Consorcio de Compensación de Seguros y después de ser declarados por el seguro contratado como “pérdida total”. Tras ellos serán trasladados de inmediato a un centro autorizado de tratamiento de los vehículos al final de su vida útil (CAT) para su tratamiento. El ayuntamiento asegura que la Policía Local garantiza la trazabilidad de cada vehículo retirado, esto es, dónde fueron encontrados y dónde fueron trasladados. Para ello, ya se puso a disposición de los propietarios una serie de teléfonos de información y un apartado específico en la web municipal (accesible en el enlace; https://www.valencia.es/cas/atencion-ciudadana/dana/informacion-especial) para poder conocer todo lo referente a estas cuestiones y los recursos a disposición.
La información telefónica está accesible tanto en el 010, como en los números 672398027 (2ª Comisaría de proximidad de la Policía Local), 661731519 (alcaldía pedánea de La Torre) y en el 963760936 (alcaldía pedánea de El Forn d’Alcedo). Paralelamente, sigue funcionando el servicio de atención presencial a la ciudadanía para responder a estas cuestiones, que funciona en las oficinas habilitadas en las alcaldías pedáneas de La Torre y de El Forn d’Alcedo, en horario de mañana y de tarde.
La Policía Local ha habilitado estas herramientas de atención a la ciudadanía, con la colaboración de las concejalías de Pedanías y Servicios Centrales Técnicos para facilitar que la ciudadanía pueda conocer la localización de los vehículos que resultaron afectados por la dana en las pedanías de la ciudad y su entorno.
La colaboración entre la Policía Local y el Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SerTIC) del Ayuntamiento han hecho posible que se pueda disponer de esta herramienta de búsqueda de automóviles, furgonetas, camionetas, motos y todo tipo de vehículos a motor matriculados que han sido retirados en los últimos días de las calles de Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo y La Torre, informan fuentes municipales.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas