Compromís denuncia que el gobierno de Catalá ha adjudicado 2.000 contratos "a dedo"
"El PP hizo una oposición torticera, atacando al gobierno de Compromís por los contratos menores, y ahora abusa de ellos", lamenta la portavoz Papi Robles
La concejala valencianista Lluïsa Notario añade que PP y Vox "han gastado 138.141 euros en diversos canapés"

Papi Robles y Lluïsa Notario han intervenido en la rueda de prensa. / R.L.V. / Compromís
El grupo municipal de Compromís en València ha exigido explicaciones a la alcaldesa María José Catalá "por el abuso de los contratos a dedo en su gobierno", según ha denunciado la portavoz valencianista Papi Robles. “El dinero de la ciudadanía no está para beneficiar a los amigos del PP, está para hacer una gestión honesta y eficiente. Y si el PP no quiere hacerlo, que se lo expliquen a los valencianos y valencianas”, ha defendido la regidora. Robles ha hecho públicos hoy "los datos de contratos a dedo adjudicados en 2024 por el gobierno del PP y Vox: 2.038 contratos por un importe total de más de 12 millones de euros". De estos contratos, según los valencianistas, "existen 87 obras, 686 servicios, 449 suministros y 816 privados". Además, una gran cantidad de ellos rozan el límite legal, "es el caso de 4 de cada 10 de los contratos de obra". Para Robles, “estos datos indican una clara estrategia de fragmentación para evitar procesos de licitación abiertos y competir en igualdad de condiciones”.
El gobiermo municipal ha gastado "138.141 euros en canapés"
La concejala de Compromís Lluïsa Notario pone ejemplos llamativos de esta práctica del gobierno municipal "como la renovación del alumbrado por 39.999 euros, justo por debajo del límite, las obras de conexión ciclista por 39.978 euros, o el patrocinio publicitario para potenciar una marca por 14.510 euros". Y destaca que el equipo de Catalá "ha contratado 138.141 euros en diversos canapés", como añade la concejala de Compromís Lluïsa Notario. Por el contrario, los contratos destinados a la dana que, como asegura la concejala, "deberían haber sido para actuaciones esenciales, en este caso nos encontramos con gastos como 15.125 euros para una jornada sobre ayudas fiscales adjudicada al Instituto Valenciano de Compliance y los 14.520 euros para una consultoría de recursos turísticos adjudicada a Gastroconsulting Business Strategy”.
Respecto a 2023, existen 501 nuevos proveedores en el Ayuntamiento de València. Además, Lluïsa Notario señala que resulta curioso que desde 2019, "para contratos mayores de 3.000 euros se requieren al menos tres presupuestos. Pues bien, el gobierno del PP ha realizado 1.250 contratos por importe inferior a 3.000 euros, un 61% del total, para evitar ese requisito de transparencia”.
Robles: "PP y Vox quieren evitar el control y la competencia"
La portavoz Papi Robles se pregunta que si realmente el PP quería ser ejemplar en materia de contratación, "¿por qué no ha realizado estos contratos por procedimientos abiertos? La respuesta es clara: porque pretenden evitar el control y la competencia, adjudicando a quien les conviene”. Robles asegura que estarán "vigilantes" y trabajarán "para que se ponga fin a esta praxis abusiva que juega con el dinero de los valencianos y valencianas", y ha advertido, "nosotros llevaremos a los tribunales cuando confirmemos con documentación que existe una irregularidad". "No haremos -ha subrayado- como hacía el PP que llevaba un recorte de prensa para denunciar al gobierno de Compromís dentro de una oposición de desgaste a cualquier precio"."Nosotros somos rigurosos en la oposición que hacemos -ha remarcado Robles-, y en el momento en que, con la ley en la mano, comprobemos que se han hecho procedimientos ilegales iremos a los tribunales y donde sea necesario, como siempre hemos hecho. Porque nosotros defendemos el buen uso del dinero público”, ha concluido.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática