La fauna agoniza en el Mediterráneo y en una fachada del Cabanyal
El Oceanogràfic y Dulk inauguran un mural en el barrio de pescadores, el primero de la carrera del artista en una pared de València, donde se pone de relieve la necesidad de conservar las especies de nuestro mar

El artista Dulk presenta su nueva obra en el barrio de pescadores / Germán Caballero

El Oceanogràfic de Valencia y Dulk han inaugurado hoy el mural “Mediterraneus”, una obra de gran formato creada por el reconocido artista valenciano.
Se trata de la primera intervención del pintor en un exterior de la ciudad de València, concretamente en el barrio del Cabanyal, y tiene como objetivo visibilizar las amenazas que enfrenta la biodiversidad del Mar Mediterráneo a través del arte.
La obra ocupa la fachada de uno de los edificios del barrio de pescadores y representa distintas especies marinas en una espiral que refleja su estado de conservación para así generar conciencia sobre la fragilidad del ecosistema marino.
Espiral hasta las especies más amenazadas
Dulk ha representado a más de una veintena de especies marinas en su obra. En los primeros tramos aparecen animales catalogados en estado vulnerable, como el cachalote o la tortuga laúd, mientras que, a medida que la espiral se desarrolla, se pueden encontrar especies en peligro más crítico. Estos animales más alejados, como la foca monje o el tiburón martillo, se diluyen con un efecto burbuja, que simboliza su progresiva extinción.
La obra también integra otros elementos que representan las principales amenazas para la biodiversidad mediterránea, como las especies invasoras a través del cangrejo azul, el blanqueamiento de los corales como consecuencia del cambio climático, la degradación del hábitat con un ancla sobre una pradera de posidonia, o la contaminación marina a través de las redes fantasmas y las medusas, que se convierten en plástico y acaban en estómago de muchas tortugas.
Conservación de los océanos a través del arte
“Mediterraeus” se enmarca en el programa “Arte por la Conversación” del Oceanogràfic de Valencia (CACSA-GVA) y ha sido desarrollado durante varios meses con el asesoramiento de biólogos y veterinarios del acuario valenciano y su fundación.
Como parte del proceso creativo, Dulk llevó a cabo un taller en el Oceanogràfic junto a estudiantes de Bellas Artes. Durante esta actividad, pudieron conocer los proyectos de conservación e investigación del acuario y su Fundación y estudiaron las principales problemáticas ambientales que amenazan el Mediterráneo.
El taller sirvió para enriquecer la formación de los participantes e inspiró a Dulk en el desarrollo de “Mediterraneus” para así integrar la biodiversidad marina y la necesidad de protegerla.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!